Una puerta al mar en el corazón financiero de Madrid
Rafael Ansón visita El Gran Barril de Castellana y armoniza el arroz estrella de su carta con uno de los vinos 100% 'Organic' de Marqués de Riscal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F44c%2F72f%2Fc0b%2F44c72fc0b18b8d029205657b41ce9f30.jpg)
Inaugurado hace tres años, El Gran Barril de Castellana se considera el restaurante buque insignia del Grupo Oter, empresa familiar fundada en 1972 por Gerardo Oter, con una sólida trayectoria en la gastronomía madrileña. A lo largo de estas más de cinco décadas, ha logrado poner en marcha muchos restaurantes y en la actualidad cuenta con 25 distribuidos en distintos puntos de Madrid.
El Gran Barril de Castellana está, como su nombre indica, en pleno centro de la capital de España, en una calle paralela al Paseo de la Castellana. Aunque su local es atractivo por sí solo, el fuerte es la carta, donde los grandes protagonistas son los mariscos y pescados blancos de anzuelo, así como los arroces marineros. No en vano, el producto de altísima calidad se trae cada día de diversas lonjas de las costas españolas y hasta disponen de una pequeña lonja a la entrada del local, donde se pueden comprar pescados y marisco fresco.
Un espacio de inspiración neoyorkina
Visto desde su espectacular terraza, el espacio se desvela a través de sus enormes ventanales como un local amplio y elegante, distribuido en varias alturas. Incluye una barra para picoteo informal, un salón principal, salones privados y la mencionada terraza rodeada de verde y preparada tanto para comer y cenar como para tomar el aperitivo o una copa.
El atractivo espacio fue realizado por Carlos Mayoral del estudio Pentadiseño, para cuya creación se inspiró en las marisquerías de Nueva York aportando ciertos toques de aire colonial a través de los detalles botánicos en tapicerías y zonas ajardinadas. Un dato para curiosos: tiene la peculiaridad en su decoración de reunir elementos de una antigua discoteca.
La armonía entre copa y plato
En su visita a El Gran Barril de Castellana, Rafael Ansón es recibido por su jefe de cocina, Francisco Martínez Sarabia, quien ha preparado uno de sus famosos arroces y está listo para encontrar el vino perfecto. “La mitad de la comida es lo que bebes”, reflexiona Ansón, que añade, “si no eliges bien la parte líquida, no comes bien”. Así que, una vez elegida la comida, ponen a prueba el vino. “Como este plato tiene tanto sabor, había que elegir un vino con cierta acidez, que fuera afrutado”, apunta.
¿Habrán acertado? Parece ser que sí; tras probar los cinco vinos blancos de Marqués de Riscal, la armonía se ha logrado: una deliciosa caldereta de arroz con langosta y el vino blanco Marqués de Riscal Sauvignon Blanc 100% Organic.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b2%2Fcab%2F7b4%2F4b2cab7b48dc8624787f94cec5846adc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b2%2Fcab%2F7b4%2F4b2cab7b48dc8624787f94cec5846adc.jpg)
El vino elegido, Marqués de Riscal Sauvignon Blanc 100% Organic, cuya añada 2024 ya está disponible, es uno de los vinos 100% Organic de la bodega. En 2018 todos los viñedos propiedad de Marqués de Riscal en Rueda obtuvieron la certificación ecológica. Este vino se elabora con la mínima intervención posible y con respeto al medio ambiente y al ecosistema que nos rodea. Resalta en él la pureza varietal y el carácter del terruño de esta zona del Duero. La uva Sauvignon Blanc es una de las variedades principales de la D.O. Rueda. Es una uva francesa, originaria del valle del Loira. En 1974 Marqués de Riscal introdujo esta variedad en Rueda, bajo el asesoramiento del profesor y Doctor en Enología por la Universidad de Montpellier, Denis Boubals.
Su color es amarillo pálido con reflejos verdosos. En nariz es complejo por las notas de hierba fresca, un fondo mineral que le da personalidad y abundante fruta fresca como cítricos, piña o melón. En boca deja una sensación fresca y aromática de final limpio y persistente. Marida perfectamente con mariscos de todo tipo y pastas. Ideal para el aperitivo. Se recomienda servirlo a una temperatura entre 8 y 10 °C para apreciar plenamente sus cualidades.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff65%2F304%2F0b4%2Ff653040b439833b0f461751647a5ae43.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff65%2F304%2F0b4%2Ff653040b439833b0f461751647a5ae43.jpg)
Inaugurado hace tres años, El Gran Barril de Castellana se considera el restaurante buque insignia del Grupo Oter, empresa familiar fundada en 1972 por Gerardo Oter, con una sólida trayectoria en la gastronomía madrileña. A lo largo de estas más de cinco décadas, ha logrado poner en marcha muchos restaurantes y en la actualidad cuenta con 25 distribuidos en distintos puntos de Madrid.