Es noticia
Menú
El chef José Andrés explica los trucos que aprendió de su madre para cocinar las lentejas y que salgan perfectas
  1. Gastronomía
UNAS LENTEJAS MUY ESPECIALES

El chef José Andrés explica los trucos que aprendió de su madre para cocinar las lentejas y que salgan perfectas

Este plato es un ejemplo perfecto de cómo un plato tradicional puede ser elevado a la alta gastronomía con unas técnicas muy sencillas y con mucho cariño

Foto: El chef español José Andrés, en un evento en México. (Reuters)
El chef español José Andrés, en un evento en México. (Reuters)

El chef español José Andrés, está reconocido mundialmente por su gran talento en los fogones y por la importante labor humanitaria que desempeña, motivos que lo han convertido en un referente mundial de la cocina.

En términos culinarios, si hay algo que caracteriza la cocina del chef español es la gran pasión que siente por las legumbres y, concretamente, por las lentejas, las cuales ocupan un lugar muy especial en su cocina.

placeholder Lentejas pardinas. (Pexels)
Lentejas pardinas. (Pexels)

Junto a los enormes beneficios que tienen para la salud, gracias a su alto contenido en hierro, este plato es uno de los grandes clásicos de la gastronomía española que José Andrés lleva siempre por bandera. Pero, además de por su alto valor nutritivo, el chef español mantiene un vínculo muy especial con este plato al transportarle directamente a sus raíces y, concretamente, a su madre.

Así pues, la receta de lentejas que José Andrés propone combina tradición y técnicas propias herdadas de su madre que aportan un toque único y muy característico al plato. El primer paso que el chef propone es el de cocer las lentejas (variedad lentejas pardinas) junto a las hortalizas enteras (en este caso tomate, puerro, cebolla, apio y zanahoria) para que los sabores se integren a la perfección desde el principio.

placeholder Una de las hortalizas utilizadas por el chef. (Pexels)
Una de las hortalizas utilizadas por el chef. (Pexels)

Una vez que las hortalizas están cocidas, el chef las retira de la olla y las tritura con parte del caldo para formar así un puré que luego vuelve a incorporar al guiso. Este paso no solo espesa la preparación, sino que también le otorga una textura cremosa y deliciosa.

En este momento llega uno de los pasos más importantes para José Andrés: el sofrito. Para elaborarlo se sofríen dos cebollas picadas, hasta que comiencen a caramelizar ligeramente, y les añade pimentón y aceite de oliva. Toda esta mezcla se incorpora a las lentejas mientras hierven para que tengan un sabor mucho más intenso.

placeholder Cebolla picada para el sofrito. (Pexels)
Cebolla picada para el sofrito. (Pexels)

El chef sugiere en este momento incorporar a las lentejas tres nuevas zanahorias y cuatro patatas pequeñas, que se añaden a la olla una vez que el puré de verduras está totalmente integrado, y cuya cocción debe continuar hasta que las nuevas verduras estén listas para servir.

Por último, el toque final del chef es el de añadir sal y un chorrito de vinagre de Jerez para realzar todos los matices del plato y así darle un carácter auténtico y especial que las convierte en una comida ideal para cualquier momento del año.

El chef español José Andrés, está reconocido mundialmente por su gran talento en los fogones y por la importante labor humanitaria que desempeña, motivos que lo han convertido en un referente mundial de la cocina.

Grandes chefs Bienestar Vida saludable
El redactor recomienda