Es noticia
Menú
Cinco cuentas de Instagram que cambiarán para siempre tu manera de alimentarte
  1. Gastronomía
COME CONSCIENTE Y SOSTENIBLE

Cinco cuentas de Instagram que cambiarán para siempre tu manera de alimentarte

Las cuentas de Instagram dedicadas a la gastronomía consciente y sostenible están ganando popularidad, promoviendo un estilo de vida que respeta el medio ambiente y la salud

Foto: Modelo de comida saludable (Cortesía)
Modelo de comida saludable (Cortesía)

Con el nuevo comienzo de año, uno de los propósitos más habituales son los cambios de hábitos, como la alimentación o implementar el ejercicio en tu rutina. La gastronomía es uno de los ámbitos más versátiles y que más opciones aporta para disfrutar de los cambios personales.

Dentro de un mundo con el paladar acostumbrado a salsas o excesos de azúcar, se están perdiendo los sabores de verdad de los alimentos y más la variedad, la experimentación y las combinaciones. También se está dejando de lado nutrir nuestro cuerpo disfrutando del proceso y del resultado, nos alimentamos casi automáticamente y por necesidad.

Cómo comer de manera consciente

En las redes sociales abundan las cuentas que promueven un mensaje diversificador de la comida y abogan por un comer de una manera consciente y saludable, sin demonizar ningún escalón de la pirámide alimenticia y conociendo sus beneficios. Pero, ante todo, disfrutar de algo tan básico como es la comida, al mismo nivel que dormir.

Con un enfoque en la ética alimentaria, transforman la forma en que percibimos y disfrutamos de la comida. La gastronomía consciente se está convirtiendo en un movimiento que traspasa el ámbito de la cocina, impactando positivamente en nuestras vidas y en el planeta. Por todo ello, traemos una selección de 5 cuentas de Instagram que te ayudarán a alimentarte, comer, disfrutar y aprender sobre gastronomía.

Creatividad con las verduras

Empezamos con Anabel Guitérrez Fernández (@belfood_ana), esta cuenta lleva la creatividad y las verduras por bandera. La autora demuestra la versatilidad de las hortalizas, protagonistas de su cuenta, donde priman las cremas frías, templadas o calientes, pero siempre sencillas. No olvida tampoco las ensaladas en ningún momento del año. Tiene publicada en total una lista interminable de recetas para “comer rico, colorido y bonito” en desayuno, comida, merienda y cena.

Seguimos con la autora del método fitpilates, Cocó Constans (@ffitcoco), posicionada como espacio inspirador para el fitness y el bienestar, esta cuenta comparte consejos de nutrición e ideas de recetas. En ella encontrarás combinaciones completas de nutrientes a través de mensajes positivos e imágenes vibrantes para comenzar con un estilo de vida saludable.

​Una alimentación basada en la sostenibilidad y proximidad

Además de instagramer, Clau (@soulinthekitchen) es autora de ‘Entorno’, el libro para cocinar con lo que te rodea. Claudia Polo defiende una cocina consciente, compartido con música para bailar siempre en la cocina. Dividido en secciones y a su vez por temporadas, divulga una gastronomía sostenible y de cercanía, con ejemplos de recetas prácticamente a diario. Sus ejemplos son reconfortantes y con algunos que jamás se te hubiese ocurrido.

Alternativas sin gluten y sin lactosa

Escritora con casi un millón de seguidores, Virginia Calleja Ruiz (@seeds_chia), como indica el título de su libro, promueve ‘Placeres sin restricciones’. Virginia anima a sus seguidores a cuidarse cuidándose, no hay otra manera, a través de recetas sin complicaciones y rápidas, con opciones sin gluten y sin lactosa. Esta cuenta es perfecta para quienes quieran adentrarse en la nutrición y los superalimentos.

Recetas rápidas pero saludables

Y por último, pero no menos importante, la nutricionista Rosabel Gómez (@rosabelgomez_) es ideal para quienes disponen de poco tiempo, ya que comparte recetas saludables y sobre todo rápidas y creativas. Además, con alimentos fáciles de encontrar en cualquier supermercado. La autora comparte muchas ideas de desayunos, dulces y salados, y comidas entre sus destacadas. La gama de colores en su feed es llamativa y anima a decorar los platos con el pantone que ofrece la pirámide alimenticia.

Estas plataformas no solo comparten recetas deliciosas, sino que también educan a sus seguidores sobre la importancia de elegir ingredientes locales y de temporada. A través de imágenes vibrantes y consejos prácticos, los creadores de contenido fomentan prácticas culinarias que minimizan el desperdicio y apoyan la agricultura sostenible. Además, muchas de estas cuentas destacan la conexión entre la alimentación y el bienestar, inspirando a sus seguidores a hacer elecciones más informadas.

Con el nuevo comienzo de año, uno de los propósitos más habituales son los cambios de hábitos, como la alimentación o implementar el ejercicio en tu rutina. La gastronomía es uno de los ámbitos más versátiles y que más opciones aporta para disfrutar de los cambios personales.

Vida saludable
El redactor recomienda