Recetas con cúrcuma: el superalimento con propiedades antiinflamatorias
Incluir la cúrcuma en la alimentación diaria añade sabor, color a los platos y múltiples beneficios para la salud
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef2%2F5f5%2Fbe5%2Fef25f5be518def5e3af8ab2370959c6d.jpg)
- Ni ajo ni perejil: esta es la especia que puedes añadir a tus recetas para mejorar tu salud digestiva
- 5 minutos y 5 ingredientes para un desayuno rico en proteínas y que ayuda a desinflarte
La cúrcuma es un ingrediente milenario utilizado en la gastronomía y la medicina tradicional gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Su compuesto activo, la curcumina, ha sido ampliamente estudiado por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que la convierte en un superalimento clave para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
Incluir la cúrcuma en la dieta diaria es sencillo y delicioso. Una de las maneras más populares de consumirla es mediante el 'golden milk' o leche dorada, una bebida reconfortante que combina cúrcuma, leche vegetal, miel y especias como canela y pimienta negra, esta última esencial para mejorar la absorción de la curcumina en el organismo. También se puede añadir a batidos verdes, sopas y caldos, potenciando tanto su sabor como sus beneficios nutricionales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb9a%2F67d%2Fb41%2Fb9a67db41603cb5294b500d7d128a7e8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb9a%2F67d%2Fb41%2Fb9a67db41603cb5294b500d7d128a7e8.jpg)
Otra excelente opción es incorporarla en recetas saladas. El arroz con cúrcuma, por ejemplo, es una guarnición fácil y saludable que aporta un color vibrante y un toque especiado a los platos.
Para prepararlo, solo es necesario añadir una cucharadita de cúrcuma en polvo al agua de cocción del arroz, junto con un poco de aceite de oliva y ajo para potenciar el sabor. Además, la cúrcuma es un ingrediente fundamental en los currys, aportando su característico tono amarillo y un sabor terroso que combina perfectamente con verduras, legumbres y proteínas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74a%2F4fa%2F184%2F74a4fa1847f3666b358341bf81834d94.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74a%2F4fa%2F184%2F74a4fa1847f3666b358341bf81834d94.jpg)
Para los amantes de los snacks saludables, una alternativa es preparar garbanzos tostados con cúrcuma y especias. Basta con mezclar los garbanzos cocidos con aceite de oliva, cúrcuma, comino y sal, y hornearlos hasta que queden crujientes. Este aperitivo es ideal para disfrutar entre comidas y aprovechar las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma de forma práctica y deliciosa.
la cúrcuma se puede incluir en aderezos y salsas para realzar el sabor de las ensaladas y platos principales. Una vinagreta de cúrcuma con limón, aceite de oliva y miel no solo aporta un toque exótico, sino que también proporciona un extra de antioxidantes y beneficios digestivos. Su versatilidad en la cocina permite disfrutarla en múltiples formas sin perder sus cualidades nutricionales.
- Ni ajo ni perejil: esta es la especia que puedes añadir a tus recetas para mejorar tu salud digestiva
- 5 minutos y 5 ingredientes para un desayuno rico en proteínas y que ayuda a desinflarte
La cúrcuma es un ingrediente milenario utilizado en la gastronomía y la medicina tradicional gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Su compuesto activo, la curcumina, ha sido ampliamente estudiado por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que la convierte en un superalimento clave para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.