Es noticia
Menú
5 alimentos que debes consumir sí o sí si te preocupa la densidad de tus huesos
  1. Gastronomía
huesos fuertes

5 alimentos que debes consumir sí o sí si te preocupa la densidad de tus huesos

Incorporar estos alimentos a tu alimentación diaria te ayudará a mantener unos huesos fuertes y a prevenir problemas de densidad ósea

Foto: El calcio no se obtiene únicamente de la leche. (Pexels/ Alexas Fotos)
El calcio no se obtiene únicamente de la leche. (Pexels/ Alexas Fotos)

Mantener unos huesos fuertes es clave para prevenir enfermedades como la osteoporosis y reducir el riesgo de fracturas con el paso del tiempo. Aunque el calcio es el nutriente estrella cuando se habla de salud ósea, no es el único factor a tener en cuenta. La vitamina D, el magnesio y otros minerales juegan un papel fundamental en la absorción del calcio y la formación de hueso. Si te preocupa la densidad ósea, aquí tienes cinco alimentos que no pueden faltar en tu dieta.

1. Sardinas: pequeñas pero poderosas en calcio y vitamina D

Las sardinas enlatadas con espina son una de las mejores fuentes de calcio y vitamina D, dos nutrientes esenciales para la salud ósea. A diferencia de los lácteos, las sardinas también aportan ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud en general. Además, la vitamina D que contienen favorece la absorción del calcio en los huesos.

placeholder Descubre las propiedades de las sardinas y sardinillas. (Pexels/Towfiqu Barbhuiya)
Descubre las propiedades de las sardinas y sardinillas. (Pexels/Towfiqu Barbhuiya)

2. Almendras: una dosis extra de magnesio y calcio

Las almendras son una excelente fuente de magnesio, un mineral clave en la formación ósea, ya que ayuda al cuerpo a metabolizar el calcio de manera eficiente. También aportan una buena cantidad de calcio, lo que las convierte en un snack perfecto para fortalecer los huesos. Consumirlas en su versión natural y sin sal es la mejor opción para aprovechar todos sus beneficios.

3. Espinacas: una alternativa vegetal rica en calcio

Para quienes siguen una dieta basada en vegetales, las espinacas son una gran aliada en el cuidado de los huesos. Son ricas en calcio, aunque también contienen oxalatos, compuestos que pueden dificultar su absorción. Por eso, es recomendable combinarlas con fuentes de vitamina C, como el limón o el pimiento, que mejoran la biodisponibilidad del calcio en el organismo.

placeholder Las espinacas son ricas en hierro. (Pexels / micheile henderson)
Las espinacas son ricas en hierro. (Pexels / micheile henderson)

4. Higos secos: dulces y cargados de nutrientes esenciales

Los higos secos son una fuente natural de calcio, magnesio y fósforo, tres minerales esenciales para la densidad ósea. Además, contienen fibra y antioxidantes que contribuyen a la salud en general. Son una opción perfecta para quienes buscan un toque dulce en su dieta sin recurrir a productos ultraprocesados.

5. Huevos: la clave para obtener vitamina D de forma natural

Si bien los lácteos y algunos pescados son las principales fuentes de vitamina D, los huevos, especialmente la yema, contienen una cantidad significativa de este nutriente. La vitamina D es crucial para la absorción del calcio en los huesos, por lo que incluir huevos en la dieta puede marcar la diferencia en la salud ósea.

Mantener unos huesos fuertes es clave para prevenir enfermedades como la osteoporosis y reducir el riesgo de fracturas con el paso del tiempo. Aunque el calcio es el nutriente estrella cuando se habla de salud ósea, no es el único factor a tener en cuenta. La vitamina D, el magnesio y otros minerales juegan un papel fundamental en la absorción del calcio y la formación de hueso. Si te preocupa la densidad ósea, aquí tienes cinco alimentos que no pueden faltar en tu dieta.

Vida saludable