Es noticia
Menú
El sustituto de la sal que además es antioxidante y tiene más potasio que un plátano
  1. Gastronomía
más saludable

El sustituto de la sal que además es antioxidante y tiene más potasio que un plátano

Su inclusión en la dieta diaria no solo puede reducir el consumo de sal, sino también mejorar el bienestar

Foto: Sal pura sin procesar. (Maria Petersson / Pexels)
Sal pura sin procesar. (Maria Petersson / Pexels)

En la búsqueda de alternativas más saludables para sazonar nuestros alimentos, el jengibre se presenta como una opción destacada. Este superalimento no solo añade un toque exótico a las comidas, sino que además tiene propiedades que lo convierten en una excelente opción para quienes buscan una dieta más balanceada y rica en nutrientes. A diferencia de la sal común, cuya ingesta excesiva puede ser perjudicial para la salud, el jengibre ofrece beneficios como la reducción de la inflamación y la mejora de la circulación. Además de sus propiedades antioxidantes, esta raíz ofrece un contenido de potasio superior al de un plátano, contribuyendo al equilibrio de fluidos y electrolitos en el organismo.

El jengibre es una fuente rica en nutrientes esenciales. Por cada 100 gramos de jengibre fresco, se estima que contiene aproximadamente 415 mg de potasio, 43 mg de magnesio y 5 mg de vitamina C. Además, aporta vitaminas del complejo B, como B1, B2, B3, B5 y B6, así como minerales como calcio, hierro, manganeso, zinc, fósforo y sodio.

placeholder El jengibre favorece la digestión. (Pexels / Karolina Kaboompics)
El jengibre favorece la digestión. (Pexels / Karolina Kaboompics)

Estas características nutricionales le otorgan propiedades que lo convierten en un alimento ideal para promover la salud cardiovascular, regular la presión arterial y apoyar el sistema inmunológico. El consumo regular de jengibre también se ha asociado con una mejora en la digestión y la reducción de náuseas, lo que lo convierte en un remedio natural ampliamente utilizado para tratar problemas estomacales.

El jengibre es reconocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo. Estos efectos son especialmente beneficiosos en enfermedades crónicas como la artritis, donde la inflamación juega un papel central en el dolor y la degeneración articular.

El jengibre, un aliado para la salud y para perder peso. (Pexels/Pixabay)

Además, su alto contenido de potasio contribuye a la regulación de la presión arterial y al funcionamiento adecuado de los músculos y nervios, haciendo del jengibre un aliado valioso para aquellos que buscan mantener un sistema cardiovascular saludable. Si bien el jengibre tiene una serie de beneficios comprobados, su sabor picante y refrescante lo convierte en un ingrediente muy versátil para incluir en una variedad de platos, desde sopas hasta batidos y postres.

Sustituir la sal por jengibre en la preparación de alimentos no solo aporta un sabor distintivo, sino que también ofrece beneficios adicionales para la salud. Al ser una raíz de bajo contenido calórico, se puede utilizar de manera abundante sin temor a aumentar el consumo de sodio o calorías innecesarias. Se puede incorporar fresco, en polvo o incluso en infusiones, adaptándose a diversas recetas y preferencias culinarias. Su versatilidad lo convierte en un ingrediente ideal tanto para los amantes de la cocina tradicional como para aquellos que prefieren explorar nuevas combinaciones de sabores.

En la búsqueda de alternativas más saludables para sazonar nuestros alimentos, el jengibre se presenta como una opción destacada. Este superalimento no solo añade un toque exótico a las comidas, sino que además tiene propiedades que lo convierten en una excelente opción para quienes buscan una dieta más balanceada y rica en nutrientes. A diferencia de la sal común, cuya ingesta excesiva puede ser perjudicial para la salud, el jengibre ofrece beneficios como la reducción de la inflamación y la mejora de la circulación. Además de sus propiedades antioxidantes, esta raíz ofrece un contenido de potasio superior al de un plátano, contribuyendo al equilibrio de fluidos y electrolitos en el organismo.

Vida saludable
El redactor recomienda