Esta es la fruta perfecta para producir colágeno que además fortalece los huesos
Para quienes buscan reforzar su salud ósea y articular sin recurrir a suplementos, incluir kiwi en la alimentación diaria puede ser una excelente estrategia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc96%2Fe99%2F113%2Fc96e99113651ad298e0765c7cf2304f7.jpg)
- Esta es la fruta que debes tomar para dormir más rápido y mejor, según los cardiólogos
- Ni kiwi ni espinacas: este es el alimento que tiene el triple de fibra y que es perfecto para el invierno
Mantener un buen nivel de colágeno es esencial para la salud de los huesos, articulaciones y piel. Sin embargo, con el paso del tiempo, la producción de esta proteína disminuye, afectando la elasticidad de la piel y provocando problemas articulares. Afortunadamente, ciertos alimentos pueden ayudar a contrarrestar este proceso de forma natural, y hay una fruta en particular que destaca por su aporte en colágeno y vitamina C.
El kiwi, aunque ahora es un producto común en la dieta española, hace apenas tres décadas aún era considerado exótico. Originario del sur de China y popularizado en Nueva Zelanda, su alto contenido en vitamina C lo convierte en un aliado perfecto para la producción de colágeno. De hecho, un estudio de la Universidad Complutense de Madrid señala que el kiwi verde contiene el doble de vitamina C que la naranja, lo que lo hace especialmente eficaz en la síntesis de esta proteína clave para la estructura ósea y articular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7d%2F9d5%2Fba5%2Fd7d9d5ba52c5b8a5a42a1034d5e85c8f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7d%2F9d5%2Fba5%2Fd7d9d5ba52c5b8a5a42a1034d5e85c8f.jpg)
Cabe señalar que la prestigiosa Mayo Clinic destaca que, además de su papel en la producción de colágeno, el kiwi es una fuente importante de fibra, potasio y vitamina E. Estos nutrientes contribuyen a mejorar la salud digestiva, reducen el colesterol malo y ayudan a regular la presión arterial. También es conocido por su efecto saciante, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan controlar su peso de manera saludable.
Además, es fundamental añadir que, desde la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, también se ha respaldado la importancia del kiwi en la dieta, destacando su capacidad para estimular la producción de endorfinas y mejorar el estado de ánimo. En particular, su impacto en el bienestar general es notable, convirtiéndolo en un alimento con múltiples beneficios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F88e%2F4db%2F356%2F88e4db3561df684a8cbd76246955dff5.jpg)
De este modo, para quienes buscan reforzar su salud ósea y articular sin recurrir a suplementos, incluir kiwi en la alimentación diaria puede ser una excelente estrategia. Además de ser delicioso y versátil, su consumo regular aporta vitalidad y contribuye al bienestar general. Si bien, para profundizar en sus beneficios, especialmente en la función gastrointestinal, se pueden consultar estudios en la National Library of Medicine de Estados Unidos.
- Esta es la fruta que debes tomar para dormir más rápido y mejor, según los cardiólogos
- Ni kiwi ni espinacas: este es el alimento que tiene el triple de fibra y que es perfecto para el invierno
Mantener un buen nivel de colágeno es esencial para la salud de los huesos, articulaciones y piel. Sin embargo, con el paso del tiempo, la producción de esta proteína disminuye, afectando la elasticidad de la piel y provocando problemas articulares. Afortunadamente, ciertos alimentos pueden ayudar a contrarrestar este proceso de forma natural, y hay una fruta en particular que destaca por su aporte en colágeno y vitamina C.