Es noticia
Menú
Este es el ranking de fiambres de Mercadona, según el nutricionista Carlos Ríos
  1. Gastronomía
CALIDAD

Este es el ranking de fiambres de Mercadona, según el nutricionista Carlos Ríos

A continuación, una guía clara para quienes buscan alternativas más saludables dentro del mundo de los embutidos

Foto: Supermercado de Mercadona (Foto: Mercadona)
Supermercado de Mercadona (Foto: Mercadona)

El nutricionista y creador de contenido Carlos Ríos, conocido por su defensa de la comida real, ha compartido a través de su cuenta de TikTok un análisis que no hemos querido pasar por alto, pues se trata de un tema que nos interesa a todos o a la mayoría. En concreto, en este vídeo se muestra el ranking de los fiambres de Mercadona, ordenados de peor a mejor, según su calidad nutricional.

En la parte baja de la lista, Ríos sitúa lo que denomina el "grupo de la muerte". Son los productos que apenas superan el 50% de carne en su composición, y cuya lista de ingredientes está dominada por féculas, agua, aditivos, nitritos y carragenanos. Un ejemplo claro de esta categoría es el maxi pavo en finas lonchas de Hacendado. Le siguen el fiambre de magro (56% de carne), la mortadela (64%) y el jamón de pavo (65%), todos con un alto contenido de ingredientes poco recomendables.

Sin embargo, a pesar de que algunos productos aparentan ser opciones saludables por su etiquetado “bajo en grasa” o “al horno”, Carlos Ríos advierte en esta misma publicación que muchos fiambres siguen siendo ultraprocesados, independientemente de cómo se presenten. Por ejemplo, incluso el chope, con un 75% de carne, queda en mal lugar por la baja calidad de la misma.

En una posición intermedia encontramos la pechuga de pavo o de pollo braseadas, que suelen rondar el 70% de carne. A pesar de su popularidad, su bajo contenido cárnico explica su precio más asequible. Un escalón más arriba están los jamones cocidos extra, con un 85% de carne, que se acercan a lo que este experto considera un mínimo aceptable, aunque para él, el estándar de calidad se alcanza a partir del 90%. En esta línea, menciona productos como el jamón cocido al 92% o la pechuga de pavo también con un 92%.

Foto: La cruzada de Gasol contra la obesidad infantil. (EFE/Daniel González)

Finalmente, el podio de los mejores fiambres del supermercado lo encabezan tres productos: el pollo relleno con trufa (95% de carne), el pollo relleno de La Carloteña (97%) y, en lo más alto, la pechuguita de pollo asada al horno con un imbatible 99% de carne. Para Ríos, esta última es la opción más recomendable por su alto contenido de carne y menor grado de procesamiento. Una guía clara para quienes buscan alternativas más saludables dentro del mundo de los embutidos.

El nutricionista y creador de contenido Carlos Ríos, conocido por su defensa de la comida real, ha compartido a través de su cuenta de TikTok un análisis que no hemos querido pasar por alto, pues se trata de un tema que nos interesa a todos o a la mayoría. En concreto, en este vídeo se muestra el ranking de los fiambres de Mercadona, ordenados de peor a mejor, según su calidad nutricional.

Mercadona Vida saludable
El redactor recomienda