La globalización del vino, a debate
Faltan menos de dos semanas para la cita más esperada por los profesionales del sector vitivinícola. Los críticos más reconocidos, los mejores enólogos y viticultores del
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F226%2F3ff%2F780%2F2263ff7801e1d8daff1f28c149664cbf.jpg)
Faltan menos de dos semanas para la cita más esperada por los profesionales del sector vitivinícola. Los críticos más reconocidos, los mejores enólogos y viticultores del mundo se reunirán los próximos días 18 y 19 en la localidad malagueña de Ronda, en un encuentro que busca reunir a la créme de la créme de la cultura del vino para profundizar sobre las tendencias de estilos que imperan en la actualidad y su carácter diferencial.
Este evento, denominado Winecreator y que cada dos años se celebra en un lugar diferente del mundo, ha terminado por convertirse en la gran cita internacional que brinda a todos los profesionales del sector la oportunidad de catar, conocer y debatir con expertos sobre la calidad y la diversidad del vino a nivel internacional.
Destaca la apuesta por la innovación y el apoyo que los organizadores -Grupo Peñín y el equipo del proyecto La Melonera- pretenden dar a los creadores de vino que buscan productos diferentes en un mundo en el que empiezan a notarse las influencias de la globalización: un vino cada vez más uniforme elaborado según pautas similares.
Los 16 enólogos y creadores de vino seleccionados por periodistas para que tomen parte en el encuentro son Ales Kristancic, Paul Draper, Ricardo Cotarella, Álvaro Palacios, Peter Sisseck, Stephane Derenoncourt, Carlo Ferrini, Jean-Claude Berrouet, Michel Rolland, Dirk Niepoort, Denis Dubourdieu y Olivier Humbrecht.
Faltan menos de dos semanas para la cita más esperada por los profesionales del sector vitivinícola. Los críticos más reconocidos, los mejores enólogos y viticultores del mundo se reunirán los próximos días 18 y 19 en la localidad malagueña de Ronda, en un encuentro que busca reunir a la créme de la créme de la cultura del vino para profundizar sobre las tendencias de estilos que imperan en la actualidad y su carácter diferencial.