Tres tintos para enamorarse del Bierzo y su uva, la mencía
Hablar del Bierzo como zona emergente a estas alturas de la película sería injusto, pero no está de más echar de vez en cuando un vistazo hacia arriba para redescubrirlo otra vez
Hablar del Bierzo como zona emergente a estas alturas de la película sería injusto. El Bierzo ya está consagrado, es conocido, es querido, su mencía ya se pide por su nombre en muchos sitios y su estilo atlántico ya es muy reconocido. Aún así, no está de más echar un vistazo a lo alto de vez en cuando y volver a probar vinos, nuevas añadas, revisar clásicos y seguir descubriendo etiquetas nacidas en esta tierra mineral. Hoy os hablamos de tres de nuestros favoritos:
Lomopardo 2014 (8,70 €)
Tinto, Viñedos de Lomopardo
Elaborado al 100% con mencía, la variedad por excelencia del Bierzo, nace de una parcela seleccionada en especial para su elaboración,Finca Valdetruchas. Los viñedos están dispuestos enterrazas en las montañas, conformando un bonito ensamblaje entre zonas montañosas, suelos pizarrosos y verdes viñedos, dando como resultado un pequeño hábitat que dota a las uvas de las características tan singulares de su entorno y suelos.
Hombros 2010 (14,45 €)
Tinto, Casar de Burbia
Hombros-que es como se llama a la parte más alta de los racimos de la cepa- es el tinto principal de la bodegaCasar de Burbia,uno de los proyectos de la denominaciónque más provecho saca a la uva mencía, tan representativa de la zona. Este vino es una oportunidad única para sentir la mineralidad del Bierzo pago a pago, uva a uva.
El terreno donde se cultivan los viñedos de Casar de Burbia es factor clave en el sabor, olor y cuerpo de susvinos.El viñedo está estructurado en42 pagos, clasificados según la altitud, orientación y características del terreno. A partir del estudio y trabajo realizado en el terrenose seleccionan las uvas de mayor calidad para poder obtener la máxima expresión de la mencía.
Peique Ramón Valle 2013 (7,95 €)
Tinto, Bodegas Peique
Peique Ramón Vallelleva el nombre del abuelo de Mar, Luis y Jorge, los tres hermanos que gestionan hoy Bodegas Peique. Un tinto del año, nacido de cepas de alrededor de 50 años y elaborado según la forma más tradicional. Un tinto fresco, atlántico, muy directo y perfecto para compartir con amigos. Una entrada de lo más elegante en el Bierzo.
Sigue aTodovinoenTwitter.
¿Tienes un dispositivo móviliOSoAndroid?Descarga la APP de Vanitatis en tu teléfono o tablet y no te pierdas la actualidad gastronómica. Para iOS,pincha aquí,y para Android,aquí.
Hablar del Bierzo como zona emergente a estas alturas de la película sería injusto. El Bierzo ya está consagrado, es conocido, es querido, su mencía ya se pide por su nombre en muchos sitios y su estilo atlántico ya es muy reconocido. Aún así, no está de más echar un vistazo a lo alto de vez en cuando y volver a probar vinos, nuevas añadas, revisar clásicos y seguir descubriendo etiquetas nacidas en esta tierra mineral. Hoy os hablamos de tres de nuestros favoritos: