Es noticia
Menú
Cómo es tu personalidad según tu horóscopo chino
  1. Horóscopo
HORÓSCOPO CHINO

Cómo es tu personalidad según tu horóscopo chino

Dentro del horóscopo chino encontramos animales como Mono, Dragón, Caballo o Conejo, cada uno de ellos tienen ciertas características que los definen

Foto: Horóscopo chino. (Pexels)
Horóscopo chino. (Pexels)

Cuando nos preguntan por nuestro signo del zodiaco, tenemos claro si somos Leo, Acuario o Piscis y cómo es nuestra personalidad según la astrología occidental ligada a ello, pero, ¿coincide con la del horóscopo chino? Dicho horóscopo es una tradición milenaria que asocia cada año con uno de los doce animales del zodiaco, los cuales tienen sus propias características y pueden llegar a influir en tu personalidad. Entre los animales destacan la Rata, Caballo, Mono, Dragón… que están unidos a un determinado año.

Las personas nacidas bajo el signo de la Rata (1960, 1972, 1984, 1996, 2008) se caracterizan por su inteligencia y habilidad para resolver problemas. Son observadoras, detallistas y muy trabajadoras, aunque pueden ser reservadas y desconfiadas. Por su parte, los Buey (1961, 1973, 1985, 1997, 2009) son trabajadores y fiables. Son uno de los grandes líderes del zodiaco, algo que consiguen con su gran paciencia, lo que les hace ser también inflexibles y testarudos.

placeholder Las personas nacidas bajo los signos de Rata y Buey se caracterizan por ser muy trabajadoras. (Pexels)
Las personas nacidas bajo los signos de Rata y Buey se caracterizan por ser muy trabajadoras. (Pexels)

Por su parte, el Tigre (1962, 1974, 1986, 1998, 2010) es valiente y aventurero. Como buenos felinos, siempre están al acecho y tienen un carisma que puede ser una bendición y a la vez un castigo. Son apasionados y les cuesta delegar, lo que les puede hacer parecer autoritarios. La parte más artística se la llevan los nacidos bajo el signo del Conejo (1963, 1975, 1987, 1999, 2011), debido a que tienen una gran sensibilidad y sentido estético, lo que les hace perfectos para desarrollar trabajos artísticos. Sin embargo, su hipersensibilidad puede ser su mayor debilidad, su talón de Aquiles.

Este año estamos bajo la influencia del Dragón (1964, 1976, 1988, 2000, 2012), por lo que los nacidos bajo este signo están de suerte. Los dragones son poderosos y energéticos, representando virtudes imperiales que no pasan desapercibidas. Aunque destacan por su gran carisma, pueden ser impetuosos y necesitan desafíos constantes. Otro signo cautivador es el de la Serpiente (1965, 1977, 1989, 2001, 2013), que se caracteriza por su inteligencia y encanto. Tienen una gran intuición y, como buen reptil, pueden llegar a ser muy astutas. Suelen ser personas reservadas y bastante misteriosas, lo que les hace fascinantes pero a la vez es muy complicado llegar a ellas.

placeholder El signo Conejo se caracteriza por su creatividad. (Pexels)
El signo Conejo se caracteriza por su creatividad. (Pexels)

Pero sin duda, el signo más aventurero es el del Caballo (1966, 1978, 1990, 2002, 2014), caracterizado por su gran energía y entusiasmo. Les encanta la libertad, lo que les hace ser muy sociables y tener una gran capacidad para trabajar en equipo, aunque pueden ser impacientes e impulsivos. Por otra parte, tenemos a la Cabra (1967, 1979, 1991, 2003, 2015), otro de los signos más creativos del horóscopo chino. Son muy sensibles y compasivos, lo que les hace ser indecisos y dependientes. Huyen del conflicto, por lo que disfrutan de los ambientes armoniosos y pacíficos.

Uno de los signos que más destacan por su inteligencia y su personalidad fuerte es el Mono (1968, 1980, 1992, 2004, 2016). Estas personas tienen un gran carisma, pero asimismo se sienten muy vulnerables cuando las cosas no salen como ellos quieren, lo que les hace vivir constantes vaivenes emocionales. Esa indecisión les hace ser incapaces de comprometerse, debido a que por encima de todo valoran su libertad. Contrarrestando al Mono, tenemos al Gallo (1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017), del que destacamos su gran compromiso por el trabajo y es uno de los signos que menos miedo tiene a las relaciones y al matrimonio. Por otro lado, están necesitados de la valoración de los demás en cada uno de sus logros.

placeholder El Caballo es el signo más aventurero. (Pexels)
El Caballo es el signo más aventurero. (Pexels)

Por otro lado, tenemos al Perro (1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018), del que destaca su humildad, altruismo y sensibilidad ante las injusticias. Gran defensor de los que él considera los más débiles, es un animal que se caracteriza por sus consejos, lo que le convierte en un gran confidente. Es un gran enamoradizo, para ello cuenta con una serie de encantos que le convierten en uno de los signos más sexys. Para terminar, las personas nacidas bajo el signo del Cerdo (1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019) se caracterizan por ser reservadas, serias y muy cautas. Desconfiados por naturaleza, tienen un pequeño núcleo de confianza por lo que lo darán absolutamente todo, lo que les hará rodearse de buenos amigos con los que compartir su particular mundo. Les encanta viajar y desconectar del estrés rutinario.

placeholder Perro es uno de los signos más enamoradizos. (Pexels)
Perro es uno de los signos más enamoradizos. (Pexels)

Las características de cada signo zodiacal chino están marcadas por una fuerte personalidad en cada uno de los animales que los representan, ahora solo queda comprobar si se corresponden con nuestro propio signo zodiacal occidental.

Cuando nos preguntan por nuestro signo del zodiaco, tenemos claro si somos Leo, Acuario o Piscis y cómo es nuestra personalidad según la astrología occidental ligada a ello, pero, ¿coincide con la del horóscopo chino? Dicho horóscopo es una tradición milenaria que asocia cada año con uno de los doce animales del zodiaco, los cuales tienen sus propias características y pueden llegar a influir en tu personalidad. Entre los animales destacan la Rata, Caballo, Mono, Dragón… que están unidos a un determinado año.

Horóscopo
El redactor recomienda