Últimos días de verano y un rincón por explorar: A Coruña, tierra de meigas, que haberlas haylas, percebes, licor café y atardeceres con casi una hora más de sol que el resto de la Península. De hecho, el buen tiempo de este verano ha sorprendido a coruñeses y visitantes, como se cantaba en aquel mítico icono de rock gallego: “¡Fai un sol de carallo!”. A Coruña es una ciudad que explosiona con el sol: regatas internacionales como la Tall Ship Race, festivales como el Noroeste y el Viñetas desde el Atlántico, jornadas gastronómicas, competiciones de surf y conciertos en la playa. Estas son las claves para descubrir sus calles empedradas, galerías acristaladas, inmensas colinas frente al mar, museos de vanguardia y barriles-mesa en las callejuelas con albariños y tapas generosas.
Escapada gallega: siete claves para vivir a tope la magia de A Coruña
Monte de San Pedro y Torre de Hércules
Los bancos de madera en el césped del Monte de San Pedro podrían entrar en el 'ranking' de bancos más bonitos del mundo si compitieran para ello. Pero no les hace falta y además merece la pena que siga siendo un lugar tranquilo, con verdes colinas, bosques de eucalipto y toxo, laberintos botánicos y silencio frente al mar. Desde su mirador se contempla la cercana Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad y único faro romano del siglo I que sigue en activo. También es el escenario perfecto para contemplar en verano las regatas de la Tall Ship Race.
(Foto: Xulio Rey)
Rúas de tapas
El murmullo de gente en las calles, vasos de vino y olores que abren el apetito se concentran en la Rúa Franxa, Rúa Barrera y Rúa Galera. Este es el triángulo de las Bermudas coruñés, donde uno sabe cuándo entra pero no cuándo ni cómo sale. Mucho cuidado con el licor café que entra como el agua y deja KO a los turistas inexpertos. Tascas, jamonerías, cervecerías y pulperías comparten calles con nuevos locales de sabores internacionales y cuidada decoración, ambiente chic y carta escogida. Hay menús para todos: desde raciones tabernarias de pie a ternera gallega de plato y mantel.
(Foto: Xose Castro)
Cortocircuitos y pinceles
Uno de los objetos más pintorescos que ostenta el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña es un avión serrado: concretamente la cabina y parte delantera del Boeing 747 ‘Lope de Vega’. Y a partir de aquí, el visitante encuentra todo tipo de cachivaches tecnológicos explicados de forma interactiva y dinámica para convertir la ciencia y el patrimonio científico en toda una aventura. Otro de los museos curiosos de la ciudad es la Casa Picasso, que recrea la época que el artista pasó en A Coruña, pintando patas a las palomas de los cuadros de su padre.
(Foto: Xulio Rey)
Homenaje a María Pita
Cuando se pasea por la plaza de María Pita encontramos frente al Ayuntamiento una escultura cuanto menos inquietante: una mujer, lanza en mano, con un cadáver a sus pies, arenga al pueblo. “¡Quen teña honra, que me siga!” Así se las gastaba María Pita, personaje real detrás de la estatua, que en el año 1589 ayudó a contener el asalto inglés de la ciudad. Cuentan que el marido de María Pita acababa de morir en esa batalla, algo que enfureció a la señora y por eso mató al soldado inglés y lideró al pueblo que evitó la invasión. Una Juana de Arco a la gallega.Rutas dramatizadas
La mejor opción para conocer la historia, leyendas y secretos de A Coruña de una forma diferente. La oficina de turismo del concello organiza ocho visitas teatralizadas, a cada cual más pintoresca. El cementerio de San Amaro acoge cada sábado por la noche la representación del ánima en pena de Fiz de Cotobelo, que cuenta las leyendas de la ciudad; el héroe británico Sir John Moore narra su visión de las batallas napoleónicas y un tour nocturno por el casco viejo señala singularidades que no se observan a simple vista. Estas son solo algunas de las rutas, guidas y gratuitas previa inscripción en la Oficina de Turismo (Tel. 981 923 093).Aquarium Finisterrae, la Casa de los Peces.
La Casa de los Peces se encuentra a los pies de la Torre de Hércules: un espacio submarino e interactivo con la sala multiactividad ‘Maremagnum’ y la imponente sala ‘Nautilus’, que recrea el camarote del capitán Nemo con 50 especies separadas del visitante por un cristal. Rodaballos, águilas marinas y tiburones toro. ¿Por qué no se comen estos depredadores al resto? Porque los responsables del museo les tienen empachados. Un espectáculo digno de ver, como la colonia de focas comunes del Atlántico Oriental, que vive y cría en este acuario.Las galerías de la avenida de A Mariña
Abierta al mar y con restos todavía de la época pesquera que amarraba las barcas a las casas, la avenida de A Mariña es uno de los conjuntos acristalados más grandes del mundo y un emblema arquitectónico de la ciudad. Construidas a mediados del siglo XIX, en aquella época las olas llegaban hasta sus puertas y por las galerías de vidrio se observaba el regreso de los marineros. Hoy el terreno ganado al océano mantiene alejadas las barcas y las olas.
(Foto: Xulio Rey)
Talasoterapia y relax
Si coincide un día de lluvia y no apetece pasear por la ciudad, se pueden recargar las pilas con las terapias relajantes y el circuito acuático del centro 'spa-wellness' Termaria. A los habituales 'jacuzzi', pasillo con pediluvio, fuentes de hielo y zona de contraste de temperatura se añade una enorme piscina de agua salada y una terraza 'chill out' donde se suelen celebrar sesiones DJ. Para relajarnos por completo podemos elegir entre masajes hidratantes, desintoxicantes, neurosedantes, orientales, a cuatro manos, con piedras, con aceites esenciales… Todo lo necesario para que cuando entres te olvides hasta de tu nombre.Playa Nayarit.
Vanitatis Kids on board: Burgos con niños
Vanitatis Kids on board: Visitar Cuba con niños.
Ryan Reynolds, Emma Stone y Nicolas Cage nos cuentan los secretos de 'Los Croods: Una nueva era'
Clip exclusivo de 'Explota, explota', el musical que nos hará cantar como Raffaella Carrà
Clip exclusivo de 'Personal Assistant', lo último de Dakota Johnson
Clip exclusivo de 'Las aventuras del Doctor Dolittle'
Los 15 regalos más originales para sorprender esta Navidad
Last Christmas: avance en exclusiva de la película de estas Navidades
'Los Rodríguez y el más allá', la película que tienes que ver este Halloween
'La familia Addams' vuelve... muy animada: este es el tráiler
Un plan único para Nochevieja
MÁS MULTIMEDIA
Viaje gastronómico en AVE a Alicante, la ciudad del buen comer
20 ideas de regalo por 10 euros (o menos) para el amigo invisible
Vive la historia de 'Dirty Dancing' en directo
Escapada gallega: siete claves para vivir a tope la magia de A Coruña
Todo lo que puedes meter en tu cesta de picnic
20 vinilos para reinventar tu casa sin recurrir a la pintura