Marina Castaño: “Me han hecho mucho daño, ahora me toca a mí”
Aún no tiene título. Mejor dicho, sí lo tiene, pero por ahora forma parte del secreto de sumario y permanece exclusivamente en su cabeza. Marina Castaño
Aún no tiene título. Mejor dicho, sí lo tiene, pero por ahora forma parte del secreto de sumario y permanece exclusivamente en su cabeza. Marina Castaño está escribiendo su segundo libro. Tras la novela Toda la soledad, que se publicó en el 2001 y que “Camilo José me convenció para que escribiera”, dice la propia Marina, la viuda del literato vuelve al mundo editorial para contar su verdad.
La periodista explica que “no son unas memorias al uso, sino una continuación de las de mí marido. Será un relato donde contaré cómo fue nuestra vida. Un repaso al pasado y donde aclararé todas las mentiras que se han dicho sobre mí, sobre nosotros y cómo se manipuló todo”. Asegura que no es un ajuste de cuentas y menos una venganza, pero se le parece. Ella lo define de otra manera: “Después de tantas injusticias, quiero desenmascarar a los traidores que hicieron mucho daño. Fueron hipócritas, porque le bailaban el agua a Camilo José y después de su muerte intentaron destruirle a través de mí”.
Nueve años después del fallecimiento del Nobel, este libro sin título tiene también una parte muy personal donde Marina contará su encuentro sentimental con el escritor. “A los 68 años se enamoró de mí, que tenía 42 menos. Yo le enseñé a amar. ¿Sabes que nunca había dicho te quiero? La pregunta del millón es que por qué lo hago, pues porque me da la gana. Me he dado cuenta de que callar no es positivo. Ahora es el momento, porque he reposado las cosas y procesado las maldades y las intrigas de gente que se suponía que mantenía con nosotros cierta amistad. Y no fue así”.
A diferencia de su marido, que tenía un horario riguroso, ella es más caótica: “Hay días que escribo durante horas y otros que nada”. Hay también una parte reivindicativa donde dejará muy claro cuál fue su papel en la fundación que ahora pasa a depender de la Xunta. “Dijeron que hubo mala gestión cuando fue cojonuda y ahí están los archivos y las cuentas para demostrarlo. Hice milagros con cuatro pesetas. Mi marido no pudo hacer este acuerdo en vida y yo en cambio sí he sido capaz”.
Es pública y notoria su necesidad de privacidad e intimidad y por eso no se entiende muy bien esta vendetta literaria, que hará que vuelvan los ataques y más ahora cuando los líos de familia se convierten en culebrones sin un final. “¿Y qué van a decir ahora que no hayan dicho antes? Han manchado mi nombre y el de Camilo con difamaciones. Ahora me toca a mí”. Para tranquilidad de ciertas enemistades de Castaño, “aún falta bastante para que vea la luz”.
Enlaces relacionados
- La ‘venganza’ de Marina Castaño
- Marina Castaño 'viaja al espacio'
- Marina Castaño: el que resiste, gana
- Marina Castaño, condenada a dar su parte de la herencia al hijo de Cela
Aún no tiene título. Mejor dicho, sí lo tiene, pero por ahora forma parte del secreto de sumario y permanece exclusivamente en su cabeza. Marina Castaño está escribiendo su segundo libro. Tras la novela Toda la soledad, que se publicó en el 2001 y que “Camilo José me convenció para que escribiera”, dice la propia Marina, la viuda del literato vuelve al mundo editorial para contar su verdad.