¿Qué es la dieta Scarsdale y cuál es su método?
Una dieta que promete perder kilos en poco tiempo, pero también tiene sus inconvenientes. ¿En qué consiste la dieta Scarsdale?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffab%2F28a%2F9a1%2Ffab28a9a19a92daf364edc4270265fa5.jpg)
Cada día, no paramos de ver en las redes sociales o leer en internet dietas que prometen perder peso en el menor tiempo posible. La mayoría de ellas son muy restrictivas, y pueden provocar problemas para la salud o incluso estimular el conocido efecto rebote. Es por estas razones que lo mejor es acudir a un especialista y nos diga qué es lo que debemos hacer.
Sin embargo, algunas de ellas han sido creadas por expertos en la materia para pacientes con diversas molestias o enfermedades, como la dieta Scarsdale. Esta, en concreto, era específica para personas con problemas cardiovasculares, hasta que logró definirse como un método más para adelgazar.
¿Qué es la dieta Scarsdale?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc4b%2Fbd4%2F756%2Fc4bbd47567c1c69c29cd2268c0c7e05b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc4b%2Fbd4%2F756%2Fc4bbd47567c1c69c29cd2268c0c7e05b.jpg)
Tal y como hemos comentado, la dieta Scarsdale es un método de adelgazamiento que fue creado por el doctor Herman Tarnower. El objetivo inicial de esta dieta era ayudar y cuidar a las personas que estaban afectadas por problemas del corazón, hasta que se descubrieron sus beneficios a la hora de perder peso.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
De manera resumida, esta dieta promete perder siete kilos en un plazo de dos semanas. Eso sí, se debe seguir varias reglas a rajatabla que consisten, entre otras cosas, no consumir más de mil calorías al día o no realizar ejercicio físico intenso durante ese periodo de tiempo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6fc%2F10a%2F997%2F6fc10a9970cba104ebfa7dcb10d23ca4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6fc%2F10a%2F997%2F6fc10a9970cba104ebfa7dcb10d23ca4.jpg)
La dieta Scarsdale se basa en dos fases. Primero es la de los catorce días, donde se debería consumir alimentos ricos en proteínas como el pollo, la carne o el pescado. A esto hay que incluirle condimentos como verduras y eliminar azúcares, grasas poco saludables o bebidas como la leche o que contengan alcohol.
La segunda fase es la del mantenimiento. Es más flexible que la anterior, puesto que nos permite añadir poco a poco otros alimentos, complementándolos con los principales, que son los que habíamos mencionado. Algunas opciones que se pueden incluir son el pan (siempre y cuando sea integral) y lácteos con poca grasa. En ambas fases se debe beber como mínimo dos litros de agua al día.
¿Cuál sería el menú realizando esta dieta?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff85%2F829%2Fa4a%2Ff85829a4a6b98853c03790d0b0dfd5b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff85%2F829%2Fa4a%2Ff85829a4a6b98853c03790d0b0dfd5b1.jpg)
Normalmente, el menú de esta dieta incluye en el desayuno una rebanada de pan integral, una pieza de fruta y un café sin leche o infusión. En la hora de la comida, se debería comer un plato principal con una proteína y combinado con verduras, como un tomate o calabacín. Para las cenas, un pescado o carne que esté a la plancha y acompañado de una ensalada o un salteado de verduras, por ejemplo.
¿Qué riesgos puede tener para la salud?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F607%2F035%2F1bd%2F6070351bd6709fd0362929d1e81001ce.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F607%2F035%2F1bd%2F6070351bd6709fd0362929d1e81001ce.jpg)
Como hemos mencionado antes, esta dieta se centra en tres comidas diarias, que son el desayuno, el almuerzo y la cena, y no deja consumir más de mil calorías al día. Teniendo en cuenta que de normal una persona debería consumir una media de mil quinientas calorías, si eres mujer, y dos mil para los hombres, una de las consecuencias negativas de este método es que, quien la realiza, tendría menores niveles de energía.
Es por esta razón que no recomienda realizar ejercicios de alto impacto, ya que no se posee la energía necesaria para hacer deporte. En cambio, puedes compaginarlo con otras opciones de bajo impacto, como los que te decimos aquí.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F054%2Fe37%2F0bf%2F054e370bf6c7e4807273e97ade53b79a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F054%2Fe37%2F0bf%2F054e370bf6c7e4807273e97ade53b79a.jpg)
Además, prohíbe la ingesta de otros ingredientes que pueden ser beneficiosos para nuestra salud, como los lácteos, que son buenos para cuidar nuestros huesos. Esta y por más razones recalcamos en que lo mejor es consultar con tu médico de confianza y que te guíe para seguir esta dieta u otras opciones.
Cada día, no paramos de ver en las redes sociales o leer en internet dietas que prometen perder peso en el menor tiempo posible. La mayoría de ellas son muy restrictivas, y pueden provocar problemas para la salud o incluso estimular el conocido efecto rebote. Es por estas razones que lo mejor es acudir a un especialista y nos diga qué es lo que debemos hacer.