¿Qué tareas debería saber hacer un niño de 4 o 5 años según la tabla de tareas domésticas de Montessori?
Estas son algunas de las tareas que pueden hacer los niños para ayudar en casa, según el reconocido método educativo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9de%2F5cf%2F884%2F9de5cf884ebadd148ad45c39ba075a98.jpg)
La filosofía Montessori promueve la independencia y la autonomía en los niños desde una temprana edad. De esta forma, a los 4 o 5 años, los niños pueden aprender a realizar diversas tareas domésticas, lo que no solo les brinda un sentido de logro, sino que también contribuye a su desarrollo emocional y cognitivo.
Bajo la guía de adultos, estas actividades les permiten adquirir habilidades prácticas y fomentar su autoestima mientras se convierten en participantes activos en el cuidado de su entorno. Te desvelamos cuáles son las tareas que pueden hacer a estar edades.
Ordenar su habitación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9e%2Ffec%2Fd8c%2Fe9efecd8c131f586786dc933dc9037a9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9e%2Ffec%2Fd8c%2Fe9efecd8c131f586786dc933dc9037a9.jpg)
Los niños pueden aprender a hacer cosas como hacer su propia cama, estirando las sábanas, alisando las mantas y colocando las almohadas en su lugar. Tareas sencillas como esta promueven el sentido de orden y de responsabilidad desde una edad temprana. Además, les brinda un ambiente limpio y organizado para comenzar el día.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Vestirse solos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbac%2F145%2Fa62%2Fbac145a6288c79582f8539b08600f87c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbac%2F145%2Fa62%2Fbac145a6288c79582f8539b08600f87c.jpg)
Pueden empezar a ponerse la ropa adecuada, abotonar botones sencillos, subir cremalleras y ponerse los zapatos. De esta forma, aprenderán una tarea que es vital para comenzar a conseguir independencia durante los primeros años de su vida.
Poner y quitar la mesa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27c%2F7ef%2Facc%2F27c7efacc3c2779a0068f05873a9d300.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27c%2F7ef%2Facc%2F27c7efacc3c2779a0068f05873a9d300.jpg)
Antes de las comidas, los niños pueden ayudar a poner los platos, cubiertos y vasos en la mesa. Además, después de las comidas, pueden recoger estos objetos y llevarlos al fregadero para lavarlos. Esta tarea fomenta el sentido de comunidad y colaboración en la familia y es fundamental para que desarrollen empatía a su edad.
Limpiar después de sí mismos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57b%2Fa01%2Fd6a%2F57ba01d6a61031fb005dbdcd980c589c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57b%2Fa01%2Fd6a%2F57ba01d6a61031fb005dbdcd980c589c.jpg)
Aprender a recoger y guardar los juguetes y materiales después de jugar es una valiosa lección en responsabilidad y cuidado del entorno. Los niños pueden aprender que sus acciones tienen consecuencias y que es importante mantener su espacio ordenado.
Lavarse las manos y la cara
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b2%2F93f%2F38d%2F2b293f38d19d18118eb3d77fe9ca7ec7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b2%2F93f%2F38d%2F2b293f38d19d18118eb3d77fe9ca7ec7.jpg)
Aprender a lavarse las manos y la cara de forma independiente después de comer o jugar es esencial para promover hábitos de higiene y salud. Además, es otra tarea que les ayudará a conseguir independencia a su edad temprana.
Sin embargo, es importante recordar que cada niño se desarrolla a su propio ritmo, por lo que algunas habilidades pueden adquirirse antes o después de los 4 o 5 años. La clave es fomentar la autonomía, proporcionar tareas apropiadas a su nivel de desarrollo y celebrar sus logros para fomentar su confianza y sentido de responsabilidad.
La filosofía Montessori promueve la independencia y la autonomía en los niños desde una temprana edad. De esta forma, a los 4 o 5 años, los niños pueden aprender a realizar diversas tareas domésticas, lo que no solo les brinda un sentido de logro, sino que también contribuye a su desarrollo emocional y cognitivo.