Qué es el método Meraki y cómo nos ayuda a ser más felices en el trabajo
Este concepto, que viene del griego, se refiere a hacer algo con pasión y dedicación. Si lo aplicas a tu entorno laboral notarás la diferencia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae9%2F466%2Fd2a%2Fae9466d2ade44b829bbf50ed0b46227e.jpg)
Seguro que has oído hablar alguna vez del método Meraki, que viene del término griego que podemos traducir como hacer las cosas con amor, pasión y toda nuestra dedicación. Este método, que es en sí toda una filosofía de vida, puede aplicarse a diferentes ámbitos de la vida, como al trabajo.
Meraki invita a poner toda nuestra alma, nuestra esencia y nuestro cariño, en cualquiera de las cosas que hagamos en nuestra vida, sin importar si se trata de lo más insignificante o de algo con una importancia vital. Al aplicar esta filosofía no solo ponemos en marcha una acción, sino que volcamos todo nuestro amor en aquello que hacemos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ed%2F1ba%2F0f1%2F6ed1ba0f1ba92c2a221a3dfc6ea5352a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ed%2F1ba%2F0f1%2F6ed1ba0f1ba92c2a221a3dfc6ea5352a.jpg)
En la antigua Grecia, el término ‘meraki’ se empleaba para elogiar a las personas cuyo trabajo transmitía toda su pasión y su entrega. Por tanto, si lo aplicamos al ámbito laboral, podríamos decir que el método Meraki consiste en poner en nuestro trabajo, sea cual sea, todo nuestro cariño, nuestra mejor intención, y lo mejor que tenemos.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Si aplicamos el método Meraki en el trabajo, no solo conseguiremos hacerlo lo mejor posible, y que el resultado final sea el óptimo, sino que nos sentiremos laboralmente satisfechos y orgullosos de nuestra labor.
Para ello, es básico comprometerse absolutamente con el trabajo, nos guste o no, pensemos que es totalmente banal o importantísimo. Nada de eso importa. Sea cual sea nuestra profesión y las condiciones en las que la llevamos a cabo, si seguimos nuestro instinto para llevarla a cabo de la mejor manera posible (en todos los aspectos), además de alcanzar todo nuestro potencial tendremos la satisfacción y la tranquilidad de haber hecho todo lo que estaba en nuestra mano para lograr la excelencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46c%2F2c1%2Fb32%2F46c2c1b324e8eb7a03fe30d5743eb9d5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46c%2F2c1%2Fb32%2F46c2c1b324e8eb7a03fe30d5743eb9d5.jpg)
Y cuando las cosas se hacen bien, y con el cariño y la dedicación que promueve el método Meraki, los resultados no tardan en dejarse ver, por lo que si das lo mejor de ti en tu trabajo, antes o después conseguirás el reconocimiento de tus superiores y que valoren tu trabajo y tu esfuerzo, lo que es un interesante plus a añadir a la propia satisfacción del trabajo bien hecho. Además, mejorarás tu productividad, y estarás más abierto a nuevos enfoques y planteamientos.
Seguro que has oído hablar alguna vez del método Meraki, que viene del término griego que podemos traducir como hacer las cosas con amor, pasión y toda nuestra dedicación. Este método, que es en sí toda una filosofía de vida, puede aplicarse a diferentes ámbitos de la vida, como al trabajo.