El sencillo cambio que debes hacer para mejorar tu cuerpo y tu salud a partir de los 50 años
Realizar más de 22 minutos de ejercicio físico al día, aunque sea de intensidad moderada, reduce sensiblemente el riesgo de muerte derivado del sedentarismo
Los expertos no hacen más que decirlo por activa y por pasiva: el ejercicio físico es fundamental para gozar de un buen estado de salud. Lo es a todas las edades, pero especialmente a partir de los cincuenta años, cuando el riesgo de muerte aumenta, especialmente en las personas con un estilo de vida sedentario, que pasan entre nueve y diez horas al día sentadas e inactivas. Es por eso que se recomienda, a partir de los 50, tener en cuenta una serie de consideraciones para gozar de una buena calidad de vida.
Y la ciencia lo acaba de confirmar, una vez más. La revista ‘British Journal of Sports Medicine’ ha publicado un estudio realizado entre más de 12.000 personas con edad igual o superior a 50 años procedentes de Suecia, Noruega y Estados Unidos entre 2003 y 2019, que demuestra que realizar un mínimo de 22 minutos de ejercicio físico al día es fundamental para combatir los riesgos que supone la vida sedentaria en países donde los adultos pasan sentados una media de 9 a 10 horas diarias.
Los participantes estaban equipados con rastreadores de actividad física durante un período de, al menos, dos años, y de los 12.000 participantes, más de la mitad acumulaban 10,5 horas o más de sedentarismo, y el resto, algo menos de ese tiempo.
Tras analizar la actividad física de los participantes, y vinculando los datos a los registros de mortalidad, se obtuvo una interesante conclusión: el sedentarismo durante más de la mitad del día, más de doce horas, llevaba asociado un aumento del riesgo de muerte del 38% frente a aquellos que estaban inactivos 8 horas, pero solo en aquellos que habían realizado menos de 22 minutos diarios de ejercicio, ya fuera moderado o intenso.
Aunque los investigadores han reconocido que su estudio tiene algunas limitaciones, entre ellas que no puede establecer directamente la relación causa efecto, ni se pudieron repetir las mediciones a lo largo del tiempo, sí ha quedado demostrado que realizar 22 minutos de ejercicio físico moderado o intenso al día reduce sensiblemente el riesgo de mortalidad derivado del sedentarismo.
Los expertos no hacen más que decirlo por activa y por pasiva: el ejercicio físico es fundamental para gozar de un buen estado de salud. Lo es a todas las edades, pero especialmente a partir de los cincuenta años, cuando el riesgo de muerte aumenta, especialmente en las personas con un estilo de vida sedentario, que pasan entre nueve y diez horas al día sentadas e inactivas. Es por eso que se recomienda, a partir de los 50, tener en cuenta una serie de consideraciones para gozar de una buena calidad de vida.