El sencillo gesto que puede reducir hasta un 70% el cortisol en niños y adultos
Esta sencilla actividad ayuda a calmar el estrés a todas las edades y además es muy fácil incorporarla en la vida cotidiana
Vivimos en una sociedad frenética que cada vez funciona más deprisa. Por ello es común que muchas personas sientan abrumadas. El cortisol es conocido como la hormona del estrés y su aumento se produce cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles o a momentos de tensión.
Esta hormona produce graves problemas en el cuerpo, afectando a órganos de todos los sistemas y condicionando nuestra manera de vivir. Lograr reducir sus niveles tiene grandes beneficios para la salud mental y física. Sabemos que no es fácil, sin embargo, hay un gesto que ayuda a bajar sus niveles en un 70% y es tan sencillo como reírse.
La neuropsicóloga pediátrica, Carina Castro Fumero, recomienda reírse para reducir los niveles de cortisona a cualquier edad. Es un gesto sencillo y que se puede incorporar en todos los espacios, desde el hogar a los centros educativos. Las cosquillas, las bromas o ver una comedia pueden ayudar a combatir el estrés hasta en un 70%.
Según explica la médico en sus redes sociales, 9 minutos de riso terapia puede reducir el cortisol hasta en un 21%. Una cifra que aumenta según va creciendo el número de sesiones. Lo mejor de esta terapia es que se puede empezar en cualquier momento de la vida, ya que comenzamos a reír siendo tan solo unos bebés. Además, este ejercicio es útil también en la vejez, por lo que no hay que dejar de practicarlo nunca.
Aunque para los adultos, a veces es necesario acudir a especialista para realizar esta terapia, en los niños es mucho más sencillo. Se puede trabajar con un profesor simpático que trasmita alegría en la clase y haga algún tipo de broma o comentario divertido. También, en casa, ya que los familiares son capaces de sacar una sonrisa a los más pequeños desde los primeros meses de vida.
Sus ventajas son múltiples porque calma el dolor, libera la tensión, mejora el sistema inmunitario y estimula algunos órganos. Además, es un ejercicio contagioso que se puede escuchar y hace que en muchas ocasiones sea inevitable. Sabemos que la vida es complicada, pero mejora si se toma con humor desde la infancia.
Vivimos en una sociedad frenética que cada vez funciona más deprisa. Por ello es común que muchas personas sientan abrumadas. El cortisol es conocido como la hormona del estrés y su aumento se produce cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles o a momentos de tensión.
- Cómo el estrés afecta a tu peso: ¿qué es la inflamación de la vergüenza? Alejandra González
- 10 trucos fáciles de la Universidad de Harvard para reducir el estrés en nuestra vida Inés Gutiérrez
- Los países de Europa donde se vive con más estrés, y la posición de España en el ranking que puede sorprender a muchos Raquel Pérez