Gana masa muscular con este simple ejercicio, tan efectivo como los entrenamientos de fuerza y que puedes hacer en casa
A través de esta investigación se ha vinculado la importancia de los estiramientos para sumar flexibilidad, pero también para potenciar la fuerza y el músculo
A pesar de haber sido rechazado por numerosas mujeres en su rutina deportiva, los ejercicios de fuerza son indispensables dentro de una vida activa y saludable. No solo porque haya que dejar de lado los prejuicios sobre esta materia, sino porque son muy beneficiosos para las diferentes etapas que vive el cuerpo femenino a lo largo de la vida.
Especialmente pasados los 40 años, cuando hay que comenzar a prevenir problemas como la artrosis o la osteoporosis, que pueden darse en mayor medida por los cambios de la menopausia. De ahí, que cada vez sea más habitual verlos en los entrenamientos, como los que incluye la periodista Mónica Carrillo en su rutina deportiva.
Aunque, un nuevo estudio publicado en la European Journal of Applied Physiology abre una nueva puerta para ganar masa muscular. No solo de pesas o ejercicios tradicionales vive el cuerpo, de hecho, según esta investigación, los estiramientos tienen el mismo resultado en los músculos.
Así, al comparar una rutina de entrenamiento de fuerza y estiramientos se vio que en ambos casos el resultado era el mismo. Es decir, en ambos grupos se ganó el mismo grosor de músculo, fuera trabajando con estiramientos o con movimientos tradicionales de fuerza. Sí hubo una variación en lo que respecta a la flexibilidad de los músculos y tejidos, que mejoró más en el caso de los estiramientos.
Gana músculo y flexibilidad
Sin embargo, no se trata de dejar por completo la disciplina de máquinas de fuerza, por ejemplo, sino de valorar la importancia de combinar diferentes ejercicios y rutinas. De hecho, según los estudios del centro de salud y bienestar The Cooper Institute, en Texas, al unir ejercicios de fuerza y flexibilidad se consigue tener mejores resultados. Además de reducir el riesgo de lesiones y ayudar a que cada ejercicio se realice con una mejor propiocepción del cuerpo.
A todo ello se suma el hecho de que para realizar estiramiento no se necesitan ningún tipo de material. Incluso desde casa, pudiendo añadir una esterilla o unos calcetines antideslizantes, es muy fácil de prácticar. A la par que existen diferentes niveles según cada persona o el tiempo que pueda practicar, como la técnica stretching o el estiramiento diario que practica Reese Witherspoon.
Sin olvidar que, más allá de las rutinas específicas para cada aspecto que se busque mejorar en pro de una vida más saludable, también hay deportes que combinan las ventajas de cada uno. Por ejemplo, el pilates, incluyendo la disciplina del pilates reformer, como destacan desde el National Health Service de Inglaterra. Aunque, para valorar qué ejercicio o deporte es más conveniente según tu estado de salud, nada mejor que consultar con un profesional de las ciencias del deporte o preparador físico.
A pesar de haber sido rechazado por numerosas mujeres en su rutina deportiva, los ejercicios de fuerza son indispensables dentro de una vida activa y saludable. No solo porque haya que dejar de lado los prejuicios sobre esta materia, sino porque son muy beneficiosos para las diferentes etapas que vive el cuerpo femenino a lo largo de la vida.
- Los mejores ejercicios para ganar músculo sin tener que ir al gimnasio Alexandra Benito
- El desconocido músculo que ayuda a adelgazar (y ejercitarlo es muy fácil) Sara Castellanos
- Esta vitamina ayuda a ganar fuerza y mucha gente no lo sabe María Serralta