¿Qué es el ailyak y cómo puede ayudarte a adelgazar?
La filosofía que esconde este término búlgaro puede servir como guía para una pérdida de peso más saludable y sostenida en el tiempo
La búsqueda de una pérdida de peso debe estar guiada por un profesional de la salud o de la nutrición, que puedan abordar este proceso de adelgazar desde diferentes ángulos. Además de adecuarse a las necesidades de cada persona, teniendo en cuenta la salud física y mental.
Sin embargo, hay aspectos comunes que son favorables a nivel general, como la actividad física, sea con rutinas aptas para todos los niveles, como salir a caminar; o cuidar la alimentación en las diferentes etapas de la vida, como los mejores alimentos para la menopausia. Una serie de consejos de especialistas a los que sumar un curioso término, el ailyak.
Si aún no lo conoces, el ailyak es una palabra de origen búlgaro, que no tiene una traducción concreta a otra palabra del castellano, como ya ocurría con el significado de ayurnamat o el término de moda delulu. En este caso, ailyak hace referencia a la sabiduría de hacer las cosas con calma, sin prisa y disfrutando de cada etapa del proceso.
Una filosofía basada en saber parar, para vivir con calma y con consciencia, a la par que se busca la paz interior y la armonía exterior. Un completo término con una meta muy bonita, que se convierte en todo un aliado para bajar de peso. Más allá de aplicar el alilyak en cualquier ámbito de la vida, también es conveniente hacerlo a la hora de adelgazar. Así lo corroboran los expertos, que han analizado en diferentes estudios como perder kilos de forma lenta es la mejor manera de que sea saludable y constante.
Aunque ver resultados rápidos puede resultar motivador, un estudio de la Universidad de York, publicado en la revista 'Science Daily', destacaba como los resultados de aquellos que bajan de peso más despacio se mantienen más en el tiempo. Además de sumar otros beneficios como que los músculos se adecuan mejor al adelgazamiento, sin sufrir demasiado impacto.
Una teoría que también comparten desde la Universidad de Florida, que se centraba en alabar las virtudes de bajar de peso lentamente, como clave para que esa dieta o ese ejercicio sean un auténtico cambio de hábitos que se incluyan en la vida para siempre. Por ello, los especialistas evitan recomendar en general las bajadas de peso drásticas, ya que serán demasiado exigentes y durarán poco tiempo. Por ello, retomando la filosofía del ailyak, se puede ver este cambio de alimentación o de actividad física como una camino más que disfrutar, en pro del autocuidado, donde cada paso se valora y se cuida.
La búsqueda de una pérdida de peso debe estar guiada por un profesional de la salud o de la nutrición, que puedan abordar este proceso de adelgazar desde diferentes ángulos. Además de adecuarse a las necesidades de cada persona, teniendo en cuenta la salud física y mental.