Es noticia
Menú
Los 3 pilares de la dieta de la Clínica Mayo para adelgazar de forma saludable
  1. Vida saludable
Sus claves

Los 3 pilares de la dieta de la Clínica Mayo para adelgazar de forma saludable

Descubre las claves de la famosa clínica médica para perder peso de una forma sana. Sus bases fundamentales para una buena alimentación y buenos hábitos

Foto: Estos son los consejos de la dieta de la Clínica Mayo para adelgazar. (Pexels/Anna Tukhfatullina Food Photographer/Stylist)
Estos son los consejos de la dieta de la Clínica Mayo para adelgazar. (Pexels/Anna Tukhfatullina Food Photographer/Stylist)

El camino hacia la pérdida de peso está plagado de peligrosas dietas que conviene evitar, como recomienda Pablo Ojeda, consejos saludables para acelerar el metabolismo o mitos que conviene desterrar lo antes posible. Un conglomerado de buenas y malas recomendaciones donde se debe poner el foco en contar con el asesoramiento de médicos o nutricionistas especializados.

Por ello, buscando la opinión de expertos, hemos recogido los 3 pilares básicos para perder peso recomendados por la prestigiosa Clínica Mayo de Estados Unidos. A través de diferentes investigaciones científicas han desarrollado sus tres aspectos básicos para adelgazar, pero sobre todo para llevar una vida sana a largo plazo. Pautas, que son conocidas, pero que siempre conviene recordar.

placeholder La Clínica Mayo destaca la importancia de apostar por los buenos nutrientes. (Pexels/ Markus Winkler)
La Clínica Mayo destaca la importancia de apostar por los buenos nutrientes. (Pexels/ Markus Winkler)

Comenzando por la importancia de una alimentación equilibrada. Más allá de dietas de moda o de superalimentos virales, los investigadores de la Clínica Mayo se centran en la importancia de tomar comida nutritiva. Así, el doctor Donald Hensrud, director del Programa de Vida Saludable del centro médico, revelo que "una dieta equilibrada debe incluir frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables".

Una apuesta que deja de lado los alimentos ultraprocesados y con azúcares, ya que no solo son altos en calorías, sino que aportan nutrientes al cuerpo. Además, entre su selección de alimentos recomendados, no falta el aceite de oliva como una fuente de grasa muy saludable.

placeholder El levantamiento de pesas es un buen ejercicio en la menopausia. (Pexels/ Jonathan Valdes)
El levantamiento de pesas es un buen ejercicio en la menopausia. (Pexels/ Jonathan Valdes)

Respecto a su segundo pilar fundamental, no sorprende la importancia que dan a la actividad física. Adaptado a cada situación, edad o necesidad, Michael Joyner, experto en medicina deportiva de la Clínica Mayo, destaca que "la actividad física no solo quema calorías, sino que también mejora el estado de ánimo y reduce el riesgo de enfermedades crónicas".

La base debe ser de unos 30 minutos de ejercicio moderado al día, combinando rutinas cardiovasculares con entrenamientos de fuerza. Una actividad que, como ya destacó Boticaria García, es especialmente importante en la menopausia.

placeholder Salud mental, vital para poder adelgazar de forma sana. (Pexels/Sinitta Leunen)
Salud mental, vital para poder adelgazar de forma sana. (Pexels/Sinitta Leunen)

Finalmente, desde la Clínica Mayo dan mucha relevancia al poder de la salud mental, poniendo el foco en los hábitos de comportamiento. Por ello, hablan de la alimentación consciente, las metas realistas y el papel destacado de la atención plena a la hora de comer. Pautas con las que se consigue un análisis de los hábitos gastronómicos desde diferentes ámbitos, fomentando su asentamiento en a largo plazo.

Aunque, de nuevo debemos insistir, lo más importante a la hora de perder peso es acudir a un profesional sanitario, deportivo, nutricional, psicológico... que cree un programa adaptado a cada situación personal.

El camino hacia la pérdida de peso está plagado de peligrosas dietas que conviene evitar, como recomienda Pablo Ojeda, consejos saludables para acelerar el metabolismo o mitos que conviene desterrar lo antes posible. Un conglomerado de buenas y malas recomendaciones donde se debe poner el foco en contar con el asesoramiento de médicos o nutricionistas especializados.

Vida saludable
El redactor recomienda