El hábito que en Harvard recomiendan hacer después de cenar para deshinchar y vivir más tiempo
Los pequeños cambios dan los grandes resultados. Con este sencillo hábito vas a poder mejorar física y mentalmente sin hacer grandes esfuerzos
La llegada del verano trae consigo los deseos de muchas personas de sentirse mejor, tanto por dentro como por fuera. Por esta razón, es normal buscar aquellas rutinas que nos puedan ayudar a mejorar nuestra salud y bienestar. Uno de los hábitos que podemos añadir a nuestro día a día es pasear después de cenar. Este sencillo ejercicio no solo nos va ayudar a hacer mejor la digestión, sino que también nos aporta otros beneficios.
Según estudios realizados por la Universidad de Harvard, caminar todos los días tras la cena puede ayudarnos a mantener en orden nuestros niveles de glucosa. La mejor hora para hacerlo es alrededor de las 20.00 horas. Sabemos que en España los horarios son un poco distintos, aunque quizas esta sea la oportunidad de empezar a cenar más temprano. Según advirtió la especialista en nutrición de la Clínica Cleveland de los Estados Unidos, Julia Zumpano, deberíamos cenar al menos dos horas antes de ir a la cama.
Además de los beneficios metabólicos, este hábito nos puede ayudar a mejorar nuestras digestiones. Caminar después de cenar contribuye a activar el metabolismo, reducir la acumulación de gases y prevenir, entre otras cosas, la acidez. No hace falta que hagamos una maratón; con caminar entre 10 y 15 minutos, mejoramos, además de lo mencionado, la hinchazón.
Según un estudio del Journal of Family Medicine and Primary Care, caminar tres veces al día al menos durante 10 minutos es importante para reducir la presión arterial en personas que padecen problemas de hipertensión. También influye en una mejor salud cardiovascular, ayudando a tener una mejor circulación sanguínea y manteniendo a raya los niveles de colesterol.
Ahora que ya sabemos la influencia que tiene en nuestra salud física, ¿qué pasa con la emocional? Según los expertos, caminar después de cenar ayuda a reducir nuestros niveles de cortisol, gracias a la liberación de endorfinas. Si has tenido un día complicado, no te quedes en casa y aprovecha el buen tiempo para disfrutar de los beneficios de un buen paseo.
El descanso es importante, por eso verás como después de salir a caminar vas a dormir mejor. Dejando de lado las pantallas y aprovechando la luz del aterdecer, nuestros ritmos circadianos se regularán mejor y produciremos una mayor cantidad de serotonina. Con ello estimularemos la producción de melatonina, la hormona del sueño. Verás como vas a domir más y mejor, con lo que ganarás calidad de vida.
La salud es importante y, por ello, antes de hacer cambios importantes en tu rutina, es importante que hables con tu médico para que sea él quien te recomiende si debes o no incorporar este nuevo hábito, basándose en tus necesidades.
La llegada del verano trae consigo los deseos de muchas personas de sentirse mejor, tanto por dentro como por fuera. Por esta razón, es normal buscar aquellas rutinas que nos puedan ayudar a mejorar nuestra salud y bienestar. Uno de los hábitos que podemos añadir a nuestro día a día es pasear después de cenar. Este sencillo ejercicio no solo nos va ayudar a hacer mejor la digestión, sino que también nos aporta otros beneficios.
- Este es el ejercicio para quitar 'la tripita cervecera' en solo 30 segundos, según la Universidad de Harvard Alexandra Benito
- Conoce el 'Mindful Walking Night', el método para adelgazar que recomienda la Universidad de Harvard Alexandra Benito
- Este es el mejor ejercicio para fortalecer tus músculos y, según Harvard, es el que más calorías quema Mercedes Pedreño