Esto es lo que pasa si eliminas el gluten de tu dieta drásticamente
Cada día más personas se apuntan a la moda 'gluten free' sin tener ningún problema de salud, ¿tiene esto alguna consecuencia?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c2%2F493%2F07a%2F6c249307a88afc791575c37d8f65a912.jpg)
Seguro que más de una vez has visto a alguien compartiendo las bondades de eliminar el gluten de su dieta sin tener ningún tipo de intolerancia ni alergia diagnosticada. Según dicen los que lo practica, esto les ha llevado a perder peso, pero ¿es esto saludable? ¿Tiene alguna consecuencia?
Primero, vamos a entender qué es el gluten. Se trata de una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la espelta. Es la responsable de la consistencia en las masas de harina, aportando esponjosidad a productos como el pan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff8a%2F2d5%2F4ab%2Ff8a2d54abfe80bfa74448969161dd097.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff8a%2F2d5%2F4ab%2Ff8a2d54abfe80bfa74448969161dd097.jpg)
Por norma general, no hay ningún problema a la hora de consumir gluten; sin embargo, hay personas que no pueden digerir estas proteínas a causa de una enfermedad autoinmune conocida como celiaquía. También existen personas que no toleran adecuadamente el gluten y deben eliminar esta sustancia de su dieta.
Aquí es donde empiezan los problemas. Algunas personas se sienten mal tras consumir productos con gluten y dan por sentado que no pueden comerlo. Cuidado, ante cualquier sospecha, el primer paso siempre debe ser pasar por la consulta de un especialista. Solo así podremos tomar la decisión correcta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa96%2F4a1%2F855%2Fa964a18552becfd62c95f7c5bae95c5b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa96%2F4a1%2F855%2Fa964a18552becfd62c95f7c5bae95c5b.jpg)
Eliminar el gluten sin tener ningún problema de salud asociado puede traer consecuencias inesperadas. Una de ellas es la menor ingesta de nutrientes esenciales, como fibra o vitaminas D y B12, entre otros. Esto se produce porque los productos sin gluten están menos enriquecidos que sus equivalentes con gluten. Así lo indican los expertos en el estudio 'Enfermedad celíaca: causas, patología y valoración nutricional de la dieta sin gluten'.
En dicha investigación se concluye que "la dieta sin gluten que siguen los pacientes celíacos suele conllevar ciertas deficiencias nutricionales como, por ejemplo, déficits de vitaminas del grupo B, vitamina D, calcio, hierro, ácido fólico y fibra, lo que se debe principalmente a la deficiente calidad nutricional de los productos sin gluten".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F54a%2F032%2F72e%2F54a03272e6322394ebfda1b76a49cec6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F54a%2F032%2F72e%2F54a03272e6322394ebfda1b76a49cec6.jpg)
Respecto a la pérdida de peso, los expertos también opinan. En este caso, ha sido Pablo Ojeda, en el programa 'Más Vale Tarde' de 'La Sexta', quien se ha pronunciado sobre este tipo de prácticas. Según indica, la pérdida de peso en las personas que eliminan el gluten no está relacionada con eliminar dicha proteína, sino que suele venir asociada a consumir menos procesados. "Si no tienes intolerancia, tú solo te creas la intolerancia", añadió para alertar de los peligros que puede ocasionar.
Como vemos, para mejorar nuestra alimentación no debemos dejarnos llevar por modas. Cada persona tiene unas características y perfiles de salud distintos y debemos conocer, de manos de los expertos, qué debemos hacer o no.
Seguro que más de una vez has visto a alguien compartiendo las bondades de eliminar el gluten de su dieta sin tener ningún tipo de intolerancia ni alergia diagnosticada. Según dicen los que lo practica, esto les ha llevado a perder peso, pero ¿es esto saludable? ¿Tiene alguna consecuencia?