Es noticia
Menú
Consejos para prevenir la candidiasis este verano
  1. Vida saludable
Según los expertos

Consejos para prevenir la candidiasis este verano

Esta infección vaginal es muy común durante los meses de verano, ya que estamos mucho más expuestas al sudor y la humedad

Foto: La humedad del bikini, una de las mejores aliadas de la candidiasis. (Pexels)
La humedad del bikini, una de las mejores aliadas de la candidiasis. (Pexels)

Calor, sudor y la constante exposición a la humedad llevando el bikini o el bañador mojado durante horas, son factores que pueden incrementan el riesgo de desarrollar candidiasis vaginal durante los meses de verano. Esta infección, que en general no supone un gran riesgo para la salud femenina más allá de los molestos picores y de las irritaciones en nuestra zona íntima, es bastante frecuente durante el verano debido a la humedad acumulada en la zona por el uso continuado de ropa ajustada que no transpira y llevar bañadores mojados durante horas.

Para evitar a esta inoportuna invitada en nuestros días de playa y piscina, es aconsejable seguir una serie de pautas cuando vayamos a estar expuestas durante largos periodos a la humedad, y es que, este tipo de hongo prolifera de manera rápida con la exposición de la vagina a esta.

placeholder Evita la candidiasis en tus días de playa y piscina. (Pexels)
Evita la candidiasis en tus días de playa y piscina. (Pexels)

El cloro de las piscinas o la sal del agua del mar, pueden producir irritación en nuestra zona íntima, para evitar esta situación es fundamental enjuagarnos con agua dulce tras un baño y, a continuación, secar nuestra zona íntima y cambiarnos de bikini sustituyéndolo, bien por otro seco, o por nuestra ropa interior habitual lo antes posible. En cuanto a la ropa interior, siempre es preferible elegir tejidos que sean transpirables, como el algodón, para evitar la acumulación de humedad y que nuestra zona íntima esté siempre seca.

El uso de ropa interior muy ajustada, compuesta por materiales como la lycra y el poliéster, puede aumentar la temperatura en la zona y, con ello, la proliferación de la humedad en la zona vaginal, creando así un ambiente propicio para el crecimiento de este hongo. Elige siempre prendas holgadas y ligeras hechas de algodón que permitan la buena transpiración y ventilación de la zona.

Consejos de expertos

Además de seguir las pautas anteriores, debes mantener una correcta higiene íntima evitando el uso de jabones perfumados y las duchas vaginales, ya que alteran el ph de nuestra vagina y el equilibrio natural de nuestra flora. Recuerda que la vagina se limpia sola y es desaconsejable el uso de jabones que no sean respetuosos con nuestra flora vaginal al igual que introducir agua en su interior "para limpiarla" cuando te duches.

placeholder Evita el uso prolongado de bañadores mojados. (Pexels)
Evita el uso prolongado de bañadores mojados. (Pexels)

Una dieta equilibrada puede fortalecer nuestro sistema inmunológico y ayudar a prevenir este tipo de infecciones. Además, es muy beneficioso incorporar alimentos ricos en probióticos, como el yogur y el kéfir, que promueven una flora digestiva y vaginal saludable. Limitar el consumo de azúcares y carbohidratos es también aconsejable para mantener la candidiasis a raya.

El uso de antibióticos puede alterar el equilibrio que existe entre las bacterias que colonizan nuestro cuerpo, facilitando así la aparición de candidiasis al provocar una alteración en el equilibro de nuestra flora. Además, recuerda que ante cualquier tipo de infección o problema lo que se debe hacer es consultar con un profesional sanitario, no apostar por trucos caseros o virales.

Calor, sudor y la constante exposición a la humedad llevando el bikini o el bañador mojado durante horas, son factores que pueden incrementan el riesgo de desarrollar candidiasis vaginal durante los meses de verano. Esta infección, que en general no supone un gran riesgo para la salud femenina más allá de los molestos picores y de las irritaciones en nuestra zona íntima, es bastante frecuente durante el verano debido a la humedad acumulada en la zona por el uso continuado de ropa ajustada que no transpira y llevar bañadores mojados durante horas.

Vida saludable
El redactor recomienda