Cuánto protector solar se debe aplicar en la cara, según la farmacéutica Helena Rodero
La protección solar es esencial para mantener una piel saludable y prevenir daños a largo plazo. Según la farmacéutica Helena Rodero, en su popular video de
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F631%2Faaf%2Fefd%2F631aafefdd36a8064d4d24ca05fd6e71.jpg)
La importancia de la protección solar no es objeto de debate, aunque peligrosos términos como el callo solar se hayan popularizado. Un cuidado de la piel frente al sol para el que contamos con diferentes aliados, como las cremas de protección solar. De las cremas solares antimanchas a los formatos de efecto bruma o las opciones más buscadas por pieles con rojeces, hay un protector solar para cada necesidad.
Sin embargo, no todo vale. Por ello, hablando específicamente de las cremas solares del rostro, se debe recordar en estos días de verano cuál es la cantidad perfecta de protección solar a aplicar en la cara. Una respuesta que recogemos de la farmacéutica Helena Rodero.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c5%2Fdc3%2Fc09%2F2c5dc3c09463b0b0f82324902ca6e624.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c5%2Fdc3%2Fc09%2F2c5dc3c09463b0b0f82324902ca6e624.jpg)
La divulgadora ha publicado un vídeo en su canal de Youtube donde explica cuanta crema del sol se debe aplicar en la cara para asegurar su efectividad. Así, la farmacéutica sugiere aplicar aproximadamente dos dedos de producto. Lo que equivale a 1,25 ml para cubrir completamente la cara. Un método visual de medir la cantidad necesaria ayuda a garantizar que no se aplique ni muy poco ni demasiado, de forma sencilla en mayores y pequeños.
Esta regla, conocida como la de los dos dedos, sirve para recordar cuánto producto usar de una manera muy visual. Aunque, otros expertos también sugieren una cucharadita para toda la cara y el cuello. Respecto a la reaplicación, es crucial hacerlo el protector solar cada dos horas, especialmente después de nadar, sudar o secarse con una toalla. La reaplicación garantiza que la piel siga protegida durante todo el día y existen cada vez más opciones que lo facilitan, como formatos en barra para llevar en el bolso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa4%2F88f%2F01d%2Faa488f01d2b08a79ac2bb7138817e6f1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa4%2F88f%2F01d%2Faa488f01d2b08a79ac2bb7138817e6f1.jpg)
Respecto a la aplicación en sí, Helena Rodero recuerda que es imprescindible cubrir todas las áreas del rostro, incluyendo las orejas, la línea del cabello y el cuello. Estas áreas a menudo se pasan por alto, pero son igualmente susceptibles a los daños solares. Eso sí, aunque es esencial proteger la piel alrededor de los ojos, se debe evitar aplicar el protector solar demasiado cerca de los ojos para prevenir irritaciones. Lo ideal es tener gafas de sol con protección UV.
Se debe tener también precaución con el maquillaje con protección solar. Aunque tenga SPF+, es un complemento para una protección adicional, pero no debe sustituir la crema solar previa. Finalmente, destacar que el uso diario de protector solar no solo previene las quemaduras, sino que también reduce el riesgo de cáncer de piel y previene el envejecimiento prematuro. Las manchas solares, numerosas arrugas y la pérdida de elasticidad son consecuencias directas de la exposición sin protección a los rayos UV. Por lo que todo son ventajas frente al sol.
La importancia de la protección solar no es objeto de debate, aunque peligrosos términos como el callo solar se hayan popularizado. Un cuidado de la piel frente al sol para el que contamos con diferentes aliados, como las cremas de protección solar. De las cremas solares antimanchas a los formatos de efecto bruma o las opciones más buscadas por pieles con rojeces, hay un protector solar para cada necesidad.