Cómo controlar un ataque de pánico en caso de sufrirlo
Estos ataques generan una sensación de pérdida de control a las personas que los sufren que resulta muy difícil de controlar
![Foto: Existen varias estrategias para ayudar a controlar los ataques de pánico. (Pexels)](https://images.ecestaticos.com/BPFmGpU6LJn65KMC_hfUbnsCIGA=/126x2:2143x1515/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F456%2F961%2Fdaa%2F456961daa92dd8ffabb7242b778ac200.jpg)
Los ataques de pánico pueden aparecer de forma repentina y desencadenan síntomas como taquicardias, sudoración y sensación de falta de aire. Aunque son difíciles de controlar por quienes los padecen, existen diversas estrategias que pueden ayudar a controlar estos episodios.
Una de ellas, y de las más eficaces, es la de la respiración profunda. Esta técnica consiste en tomar aire lentamente por la nariz durante 4 segundos, mantenerlo durante otros 4 y luego exhalar por la boca. Al seguir este patrón de manera repetida, el cuerpo recibe una mayor cantidad de oxígeno ayudando así a la relajación y reduciendo la sensación de mareo.
![placeholder](https://images.ecestaticos.com/uWdjSy5zCh1NIniR6iTiJGvhHco=/0x141:2275x3175/36x48/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa84%2F67c%2Fa79%2Fa8467ca79f2315c9e822145db6471d89.jpg)
![Concentrarse en la respiración ayuda a mantener la calma. (Pexels)](https://images.ecestaticos.com/3VU17xf5_W1RYlr2vtnGUWjwhco=/0x141:2275x3175/1440x1920/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa84%2F67c%2Fa79%2Fa8467ca79f2315c9e822145db6471d89.jpg)
Es también muy importante que aprendas a identificar aquello que te está sucediendo, ya que el miedo que acompaña a los ataques de pánico proviene de la creencia de que algo grave nos está ocurriendo, produciendo este desconocimiento de la situación una respuesta física de nuestro cuerpo que desencadena la ansiedad.
Entender que aquello que nos ocurre es tan solo una respuesta física a la ansiedad y no una situación grave de peligro ayudará a rebajar la intensidad del ataque de pánico.
![placeholder](https://images.ecestaticos.com/LHOI7bh84Y6MPK5de9J6t0ikfko=/0x374:2275x3408/36x48/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F014%2F228%2F715%2F0142287152f67caafda3bb944f7870d9.jpg)
![Entender aquello que nos está ocurriendo nos ayudará a relajarnos. (Pexels)](https://images.ecestaticos.com/JN6q-IIBdnF2odcqOUqYAG5Tav8=/0x374:2275x3408/1440x1920/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F014%2F228%2F715%2F0142287152f67caafda3bb944f7870d9.jpg)
Otra de las estrategias que se recomiendan es la de intentar distraer la mente de nuestras sensaciones corporales. Para ello debes enfocarte en el presente identificando cinco cosas que puedes ver, cuatro que puedes tocar, tres que puedes escuchar, dos que puedes oler y una que puedas saborear. Este ejercicio, conocido como 'técnica de aterrizaje' ayuda a reducir el enfoque en los pensamientos catastróficos y te conecta de nuevo con la realidad y con el mundo que te rodea.
Si aún así te sientes abrumada, tranquila, busca un espacio tranquilo donde puedas sentarte, respirar y aplicar las técnicas de relajación que conoces. En estos momentos, también es clave recordarte que un ataque de pánico no dura para siempre y que sus síntomas irán disminuyendo poco a poco.
![placeholder](https://images.ecestaticos.com/6MBHzPayekUpN-E5BmVlCdXpCJw=/14x393:2274x3408/36x48/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb1a%2F7a4%2Fac5%2Fb1a7a4ac5bd442bfa099c7a4aedc5cb9.jpg)
![Hay que ser conscientes de que un ataque de pánico no dura para siempre. (Pexels)](https://images.ecestaticos.com/W3tEl6LOp-sh5XIthJpOxST9aOg=/14x393:2274x3408/1440x1920/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb1a%2F7a4%2Fac5%2Fb1a7a4ac5bd442bfa099c7a4aedc5cb9.jpg)
Por último, es fundamental que seas paciente contigo misma y que no te exijas demasiado cuando tengas un ataque de pánico. Simplemente debes actuar igual que lo harías con una persona que lo estuviera sufriendo cerca de ti. Un ataque de pánico no es algo que se pueda controlar al 100%, pero la práctica de estas técnicas te permitirá gestionar la situación de la manera más eficaz posible.
Los ataques de pánico pueden aparecer de forma repentina y desencadenan síntomas como taquicardias, sudoración y sensación de falta de aire. Aunque son difíciles de controlar por quienes los padecen, existen diversas estrategias que pueden ayudar a controlar estos episodios.