Es noticia
Menú
Las mentiras ocultas de la dieta antiinflamatoria, según esta nutricionista
  1. Vida saludable
Sus claves

Las mentiras ocultas de la dieta antiinflamatoria, según esta nutricionista

La experta en psiconutrición Melyssa Chang ha querido revelar qué alertas se deberían tener en cuenta a la hora de seguir una dieta antiinflamatoria

Foto: Las alertas de esta nutricionista en una dieta antiinflamatoria. (Pexels/ Shameel Mukkath)
Las alertas de esta nutricionista en una dieta antiinflamatoria. (Pexels/ Shameel Mukkath)

El abordaje de un proceso de pérdida de peso o de cambios en las rutinas de alimentación debe estar acompañado de los consejos de un profesional de la salud y la nutrición. Sin embargo, especialmente a través de las redes sociales, se puede apreciar que existen muchas variantes sobre cómo conseguir esta meta.

Una de ellas es la psiconutrición, sobre la que ya ha opinado el nutricionista Pablo Ojeda. Se trata de una manera de tratar la relación con la comida y las emociones desde el ámbito de, como su propio nombre indica, la nutrición y la psicología. Una materia sobre la que divulga en sus redes sociales Melyssa Chang. Precisamente desde su perfil de Instagram, la nutricionista afincada en Sevilla ha querido alertar sobre una peligrosa mentira respecto a las dietas antiinflamatorias.

placeholder El incorrecto abordaje de la dieta antiinflamatoria. (Jed Owen/Unsplash)
El incorrecto abordaje de la dieta antiinflamatoria. (Jed Owen/Unsplash)

A través de un vídeo en sus redes sociales, ha explicado cuál es una de las mentiras más importantes de la dieta antiinflamatoria, según su valoración. "Te diré come de todo, pero...", comienza la publicación de Melyssa Chang. "Elimina el gluten, controla las almendras, solo compra ecológico, no a las frutas tropicales y solo queso de cabra", continúa. Una reflexión sobre como, en su opinión profesional, este tipo de regímenes son muy restrictivos a nivel general.

"Ayer leí estas frases en un best seller de nutrición que cuenta con más de 600.000 seguidores y necesitaba dejarlo anclado aquí. Harás mucho bien a amigos y familiares compartiendo, para prevenir que caigan en estas mentiras. Está de moda hablar de dieta flexible, anti-dieta, y enmascarar lo que realmente es una dieta más. Que no funciona a largo plazo y que te propone una misma dieta para todo el mundo", añade contundente.

"¿Cómo puedes reconocer a nutricionistas/dietistas que siguen vendiendo la dieta tradicional, con restricciones, prohibiciones y que no les importa nada tu salud mental? Te habla de un método revolucionario y único. Prohíbe algún grupo de alimentos para toda la población (sin tener ninguna enfermedad de base) Te pone límites al consumo de alimentos: solo 2 frutas, solo 10 almendras, 30 gramos de aguacate... Te vende productos como suplementos para acompañar el plan nutricional y si no los compras no funciona. Postea fotos del antes y después de sus pacientes", añade en su publicación.

Una forma de abordar la alimentación saludable que para la nutricionista, experta en alimentación integrativa, no mejora la relación con la comida de un modo consciente y sin culpa. Un estilo que también apoya la nutricionista Sofía Giaquinta, que analizaba el peligro de hablar solo de alimentos buenos o malos.

El abordaje de un proceso de pérdida de peso o de cambios en las rutinas de alimentación debe estar acompañado de los consejos de un profesional de la salud y la nutrición. Sin embargo, especialmente a través de las redes sociales, se puede apreciar que existen muchas variantes sobre cómo conseguir esta meta.

Vida saludable
El redactor recomienda