Minimalismo psicológico: cómo ayudar a evitar los pensamientos negativos, según la psicóloga María Esclapez
Aprender a acompañar y saber validar las emociones de la otra persona son los principales consejos de la psicóloga para ayudar a alguien a salir de los pensamientos irracionales
La psicóloga María Esclapez nos explica a través de su cuenta de Instagram (@maria_esclapez) por qué es importante validar lo que la otra persona siente cuando está dentro de un bucle de pensamientos negativos aunque sepamos, de antemano, que esos pensamientos son totalmente irracionales fruto de la ansiedad o del miedo ante una determinada situación.
Aunque lo que pensemos no sea cierto, al pensarlo, existe una lógica entre lo que pienso y lo que siento. Para desarrollar esta situación debemos entender que los pensamientos irracionales nos llevan a un bucle en el que un pensamiento negativo nos lleva a otro y así sucesivamente, por eso es necesario aplicar el minimalismo psicológico para encontrar paz y reducir el ruido mental.
Sin embargo, esta corriente de pensamiento no siempre se puede aplicar cuando se entra en un bucle de negatividad y pensamientos irracionales. Cada pensamiento negativo, según explica la psicóloga, es peor que el anterior por lo que nos genera una emoción que retroalimenta aún más esos pensamientos, haciendo que seamos incapaces de ver otras perspectivas. En palabras de Esclapez: "somos prisioneros de nuestra propia mente".
Es en este momento cuando, si alguien nos dice que lo que nos pasa son tonterías, nos pondremos inmediatamente a la defensiva al estar encerradas en ese bucle. Tal y como desarrolla la psicóloga, si por el contrario lo que recibimos es empatía, comprensión y apoyo, esa persona tendrá muchas más posibilidades de ayudarnos a ver la realidad.
Esto se debe a que la comprensión de nuestro malestar por parte de la otra persona aliviará nuestro dolor y ese bucle infinito de pensamientos y emociones irracionales y desagradables empezará a disminuir y a resquebrajarse poco a poco.
Sin lugar a dudas, la empatía ayudará a romper ese bucle autodestructivo, ayudándonos a sentirnos más comprendidas y racionalizando, poco a poco, dando el lugar que corresponde a dichos pensamientos que tanto malestar nos generan.
La psicóloga María Esclapez nos explica a través de su cuenta de Instagram (@maria_esclapez) por qué es importante validar lo que la otra persona siente cuando está dentro de un bucle de pensamientos negativos aunque sepamos, de antemano, que esos pensamientos son totalmente irracionales fruto de la ansiedad o del miedo ante una determinada situación.