Es noticia
Menú
Boticaria García explica en 'Y ahora Sonsoles' los mitos más comunes sobre la caída del cabello
  1. Vida saludable
MITOS Y VERDADES

Boticaria García explica en 'Y ahora Sonsoles' los mitos más comunes sobre la caída del cabello

La profesional ha narrado las distintas fases que experimenta el pelo para explicar el funcionamiento de su caída

Foto: La caída del cabello es una preocupación habitual. (Pexels/Bennie Lukas Bester)
La caída del cabello es una preocupación habitual. (Pexels/Bennie Lukas Bester)

Boticaria García ha vuelto a presentarse en el plató de Antena 3 para resolver ciertas dudas relacionadas con la caída del cabello. Bajo las preguntas de Sonsoles Ónega, la experta ha respondido, echando mano de diversos objetos, a varios mitos que circulan entre el pensamiento popular.

Lo primero por lo que se ha interesado la presentadora es si la época estacional, en este caso el otoño, influye de alguna forma. Para explicarlo, García narraba las fases del cabello, apuntando que este crece “a ritmo de un centímetro al mes” y que durante cuatro años no para (fase anágena). Entonces es cuando entra en fase catágena (deja de crecer). “Esa fase dura más o menos unas tres semanas”, relataba.

“Lo que ocurre es que el alimento que le llega al pelo, ya no le llega. Desde la fase catágena hasta que se cae, son tres meses [fase telógena]. ¿Cuándo entra el pelo en fase catágena? Al final de la primavera. Y en los tres meses siguientes, se cae”, contaba.

La eficacia del champú anticaída también ha sido puesta sobre la mesa. “Es un mito”, aseguraba la boticaria para sorpresa de Ónega, y añadía: “El champú anticaída, cuando cae, no se absorbe”. En cuanto a los suplementos alimenticios, la farmacéutica lo tiene claro: tampoco sirven: “El suplemento alimenticio funciona para darte brillo, para engrosar el pelo o si te faltan nutrientes, pero si el pelo ya ha entrado en fase telógena antes del verano, se te va a caer igual” explicaba.

placeholder Cortar el pelo no va a hacer que este crezca más fuerte. (Unsplash/Daria Andriianova)
Cortar el pelo no va a hacer que este crezca más fuerte. (Unsplash/Daria Andriianova)

Pero si hay un mito que intranquiliza a muchas personas es que el cepillado contribuye a la caída. “El pelo que se te cae ahora es el que tienes en tu fase telógena”, afirmaba con contundencia, dando a entender que su desprendimiento no depende de las veces que te peines.

Por otro lado, ni rapar a los bebés ni cortarse el pelo más a menudo hace que este crezca con más fuerza. Boticaria García ha expresado que lo normal es que se caigan “entre 100 y 150 pelos al día”, por lo que no debemos preocuparnos de más durante esta época del año.

Boticaria García ha vuelto a presentarse en el plató de Antena 3 para resolver ciertas dudas relacionadas con la caída del cabello. Bajo las preguntas de Sonsoles Ónega, la experta ha respondido, echando mano de diversos objetos, a varios mitos que circulan entre el pensamiento popular.

Vida saludable
El redactor recomienda