Es noticia
Menú
Cómo saber si estás preparada para una nueva relación, según la psicóloga María Esclapez
  1. Vida saludable
UN MARGEN PARA EVOLUCIONAR

Cómo saber si estás preparada para una nueva relación, según la psicóloga María Esclapez

Cada persona maneja sus propios tiempos y dentro de cada relación siempre tendremos un margen para crecer y seguir aprendiendo

Foto: Lo que debes saber de ti misma antes de iniciar una nueva relación. (Pexels)
Lo que debes saber de ti misma antes de iniciar una nueva relación. (Pexels)

Tras haber dejado una relación mucha gente se pregunta cuánto es el tiempo aconsejable que debe transcurrir antes de plantearnos embarcarnos en otra. Pues bien, la respuesta es que no existe un tiempo recomendado, ya que cada persona maneja unos tiempos propios y sana de un modo más rápido que otras.

Acerca de esta cuestión, la psicóloga María Esclapez a través de su cuenta de Instagram (@maria_esclapez) nos proporciona una serie de consejos para ayudarnos a tomar la decisión por nosotras mismas.

placeholder Cómo saber cuándo es el momento idóneo. (Pexels)
Cómo saber cuándo es el momento idóneo. (Pexels)

La psicóloga nos aconseja una serie de cuestiones que debemos tener en cuenta con nosotras mismas para saber si ese momento ha llegado o si, por el contrario, todavía es pronto para hacerlo. Uno de ellos es el de sentirnos bien estando solas, ya que ello indicará que no nos estamos enfrascando en una nueva relación solamente por aliviar una carencia afectiva.

Otra de las pistas para saber si ha llegado el momento es la de que, aún sabiendo que corremos el riesgo de que la nueva relación no funcione, este planteamiento no nos produce un miedo excesivo al plantearnos el volver a intentarlo con otra persona.

placeholder No debemos suplir carencias afectivas con una nueva relación. (Pexels)
No debemos suplir carencias afectivas con una nueva relación. (Pexels)

María Esclapez también pone el foco en las necesidades de cada una, ya que teniendo claros cuáles son nuestros límites y nuestras demandas podremos evitarnos embarcarnos en relaciones que no nos convengan.

Sentirse dispuesta a recibir afecto (y a darlo) es otra de las claves planteadas por la psicóloga, y es que, si sentimos que no estamos disponibles a nivel emocional, es mejor no intentar nada porque, seguramente, esa relación no irá a ninguna parte.

placeholder Debemos tener claros cuáles son nuestros límites y nuestras demandas. (Pexels)
Debemos tener claros cuáles son nuestros límites y nuestras demandas. (Pexels)

No te inventes unas expectativas irreales acerca de lo que deberia ser la relación ideal, ya que dejarnos arrastrar por los falsos mitos del amor romático solo hará que nuestra nueva relación no esté, de nuevo, a la altura de aquello que hemos construido en nuestra cabeza.

Por último, aprende de tus propios errores, sé crítica contigo misma, analiza y reflexiona sobre aquellos aspectos que no funcionaron en tu última relación y trabájalos para no volverlos a cometer con tu futura nueva pareja.

Tras haber dejado una relación mucha gente se pregunta cuánto es el tiempo aconsejable que debe transcurrir antes de plantearnos embarcarnos en otra. Pues bien, la respuesta es que no existe un tiempo recomendado, ya que cada persona maneja unos tiempos propios y sana de un modo más rápido que otras.

Vida saludable
El redactor recomienda