Es noticia
Menú
Así es cómo las amistades de la adolescencia influyen en el bienestar de la vida adulta
  1. Vida saludable
ETAPA MARCADA POR LOS CAMBIOS

Así es cómo las amistades de la adolescencia influyen en el bienestar de la vida adulta

Las amistades de esa difícil etapa juegan un papel fundamental en la salud mental y en el futuro bienestar de la vida adulta

Foto: Las amistades de la adolescencia guiarán nuestras relaciones en la vida adulta. (Pexels)
Las amistades de la adolescencia guiarán nuestras relaciones en la vida adulta. (Pexels)

Durante este período, marcado por los fuertes cambios físicos y emocionales, las amistades juegan un papel vital en el desarrollo de los adolescentes. Sentirse escuchados, acompañados y compartir sus problemas del día a día con sus semejantes, es algo muy importante para su desarrollo en el paso hacia la madurez.

Establecer fuertes vínculos de amistad es una de las características más importantes de la adolescencia así como descubrir y compartir nuevas experiencias e inquietudes. Lo que pocas personas conocen es que las amistades de la adolescencia permiten desarrollar la independencia de los jóvenes y dotarles de herramientas para enfrentar futuros y nuevos desafíos tanto emocionales y sociales.

placeholder La importancia de la sensación de pertenencia a un grupo. (Pexels)
La importancia de la sensación de pertenencia a un grupo. (Pexels)

Por ello, la importancia que los grupos de amigos tienen en esta etapa es fundamental ya que, gracias a estas conexiones, se contribuye de manera directa al crecimiento emocional de los adolescentes y esas amistades influirán de manera directa en el desarrollo hacia la madurez.

Un estudio reciente realizado por las universidades de Virginia y Utah encontró que los jóvenes que mostraban una mayor conexión emocional con sus amigos durante la adolescencia tendían a gozar de una mejor salud mental, mostrando menos episodios de ansiedad y otros problemas relacionados con la salud mental.

placeholder Lo importante es la calidad de las amistades y no la cantidad. (Pexels)
Lo importante es la calidad de las amistades y no la cantidad. (Pexels)

Otro aspecto clave es la búsqueda de la identidad propia y la necesidad social de pertenencia a un grupo, ya que en esta edad comienzan a descubrir su lugar en el mundo y sus amistades les brindan el espacio para experimentar, compartir y desarrollar la confianza en sí mismos.

El reconocimiento dentro de un grupo de iguales es esencial para que los adolescentes se sientan aceptados y comprendidos. Estar rodeado de amigos que les brindan apoyo emocional, ayuda a los jóvenes a desarrollar una autoestima más sólida al igual que fomenta y ayuda al desarrollo de habilidades sociales.

placeholder Las buenas amistades en la adolescencia favorecen una salud mental más férrea en la vida adulta. (Pexels)
Las buenas amistades en la adolescencia favorecen una salud mental más férrea en la vida adulta. (Pexels)

Pero, aunque la aceptación social en la adolescencia temprana es fundamental, la calidad de las amistades en la adolescencia (y no la cuantía de estas) es el principal factor que influye en el bienestar adulto.

Las amistades en la adolescencia proporcionan a los jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos emocionales y sociales, preparándolos para una vida adulta más funcional, empática, asertiva y satisfactoria.

Durante este período, marcado por los fuertes cambios físicos y emocionales, las amistades juegan un papel vital en el desarrollo de los adolescentes. Sentirse escuchados, acompañados y compartir sus problemas del día a día con sus semejantes, es algo muy importante para su desarrollo en el paso hacia la madurez.

Vida saludable
El redactor recomienda