Qué es el método NEAT y por qué no se considera ejercicio como tal
Este método te permite hacer ejercicio sin que prácticamente te des cuenta, ya que puede formar parte de tu rutina diaria
El método NEAT, por sus siglas en inglés 'Non-Exercise Activity Thermogenesis', está consolidando ganando popularidad como una opción para combatir el sedentarismo en personas que no pueden o no desean seguir rutinas de ejercicio planificado. Este enfoque se basa en la realización de actividades diarias como mover objetos, que contribuyen al gasto energético sin ser reconocidas como actividades físicas.
Uno de los principales beneficios del NEAT es su facilidad para integrarse en la vida diaria. Con pequeños cambios, como optar por caminar en lugar de utilizar el coche o subir escaleras en vez de tomar el ascensor, se puede lograr un impacto considerable en el número de calorías quemadas. Estos ajustes sencillos permiten aumentar el ejercicio que se hace sin necesidad de dedicar tiempo extra a entrenamientos específicos.
En un estudio publicado en la revista 'Best Practise and Research Clinical Endocrinology and Metabolism', el investigador James Levine destacaba las ventajas de seguir este método. Según Levine, las personas que se interesan por el NEAT pueden llegar a quemar hasta 350 calorías más diarias en comparación con aquellas que no lo siguen. Además, reducir las horas de sedentarismo, aunque no se realice ejercicio formal, resulta muy importante a la hora de tener una mejor calidad de vida.
Aparte de las actividades ya mencionadas, dentro del NEAT también se pueden llevar a cabo algunas acciones como cargar con bolsas pesadas, limpiar la casa o incluso estar de pie mientras se trabaja. De hecho, los informes realizados al respecto hacen hincapié en el ambiente laboral. Levantarse cada cierto tiempo, caminar mientras se realizan llamadas o utilizar escritorios ajustables que permitan trabajar de pie, permiten reducir las horas de inactividad en la oficina. Estos hábitos, mantenidos de manera constante, contribuyen significativamente a mejorar la salud a largo plazo.
Aun así, los expertos afirman que, aunque el NEAT puede ser una herramienta útil contra el sedentarismo, no debe verse como un sustituto del ejercicio. Actividades como el entrenamiento de fuerza o ejercicios cardiovasculares resultan esenciales para mantener una buena salud cardiovascular y muscular, por lo que el NEAT solo debe tenerse en cuenta como un complemento.
En cualquier caso, si tienes alguna duda sobre cómo puede afectarte este u otro tipo de ejercicios en tu vida diaria, lo mejor es que consultes con un profesional de salud para que te ayude a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.
El método NEAT, por sus siglas en inglés 'Non-Exercise Activity Thermogenesis', está consolidando ganando popularidad como una opción para combatir el sedentarismo en personas que no pueden o no desean seguir rutinas de ejercicio planificado. Este enfoque se basa en la realización de actividades diarias como mover objetos, que contribuyen al gasto energético sin ser reconocidas como actividades físicas.
- Cinco ejercicios y media hora: el entrenamiento más rápido y completo es más sencillo de lo que crees Mercedes Pedreño
- Cómo un chicle: cinco ejercicios para mejorar la flexibilidad y mejorar la movilidad del cuerpo Mercedes Pedreño
- Estos son los ejercicios que te ayudarán a mantener una buena salud cerebral a partir de los 40 años Vanitatis