Es noticia
Menú
Por qué deberías prestarle atención a tus talones (especialmente si están agrietados), según la Universidad de Harvard
  1. Vida saludable
CUIDADO DE PIES

Por qué deberías prestarle atención a tus talones (especialmente si están agrietados), según la Universidad de Harvard

Ciertas enfermedades como la artritis reumatoide o la gota también pueden causar daños en los talones

Foto: Ideas para entender mejor la salud de nuestros pies. (Unsplash/Jan Romero)
Ideas para entender mejor la salud de nuestros pies. (Unsplash/Jan Romero)

Aunque no solemos prestarle mucha atención a los talones, lo cierto es que es una parte del cuerpo que puede llegar a ser problemática. Diversos estudios han demostrado que si las grietas en los pies no se tratan a tiempo, pueden llegar a convertirse en una vía para la entrada de infecciones; un riesgo especialmente peligroso para personas con diabetes o trastornos circulatorios.

La presión constante que ejercemos sobre los pies al caminar o estar de pie provoca la formación de callosidades y la aparición de fisuras. Según un artículo publicado por la Universidad de Harvard, la piel de los talones tiende a engrosarse para protegerse, aunque, con el tiempo, la sequedad favorece la formación de grietas. Una investigación expuesta en la revista 'Dermatological Nursing', explica que condiciones como la anhidrosis y la hiperqueratosis agravan esta condición, causando la aparición de fisuras profundas con un riesgo elevado de infección.

placeholder Los talones agrietados pueden favorecer la aparición de infecciones. (Unsplash/Lucas Sankey)
Los talones agrietados pueden favorecer la aparición de infecciones. (Unsplash/Lucas Sankey)

Un informe publicado en 'International Journal of Research in Engineering, Science and Management' demostró que los talones agrietados afectan a una amplia población, siendo mayor el porcentaje en quienes caminan largas distancias sin calzado adecuado o padecen enfermedades crónicas. En países como India, factores como el calzado inadecuado y la falta de educación en el cuidado de los pies contribuyen a la prevalencia de estos problemas, impactando considerablemente en la calidad de vida.

Las fisuras en los talones no solo son incómodas, sino que, como ya hemos mencionado, son una puerta de entrada para bacterias y hongos. Las infecciones en esta zona pueden derivar en ulceraciones profundas que requieran de atención médica especializada. Para prevenir esta afección, se recomienda el uso de cremas hidratantes que contengan urea. Este ingrediente ayuda a retener la humedad y mejorar la elasticidad de la piel. Además, el efecto de este tipo de cremas se puede complementar con humectantes como la glicerina o el ácido láctico, que ayudan a mantener la piel hidratada. En caso de fisuras leves, el uso de adhesivos médicos permite sellar las grietas, aliviar el dolor y reducir el riesgo de infecciones.

Foto: (istock)

Los estudios destacan también los beneficios de otros productos, como el aceite de coco y la cúrcuma, por sus propiedades hidratantes y antimicrobianas, efectivas para evitar la aparición de fisuras. En situaciones graves, la aplicación de plantillas acolchadas o calcetines de gel reduce el impacto y protege los talones. En cualquier caso, si tienes dudas con respecto a esta parte de tu cuerpo, lo mejor es que consultes con un profesional de salud para que pueda ayudarte, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.

Aunque no solemos prestarle mucha atención a los talones, lo cierto es que es una parte del cuerpo que puede llegar a ser problemática. Diversos estudios han demostrado que si las grietas en los pies no se tratan a tiempo, pueden llegar a convertirse en una vía para la entrada de infecciones; un riesgo especialmente peligroso para personas con diabetes o trastornos circulatorios.

Vida saludable Salud
El redactor recomienda