Pilates de pared, un sencillo método para bajar el cortisol y reducir el estrés y la ansiedad
A través de esta variante del Pilates clásico se pueden obtener también numerosos beneficios para el cuerpo y para la mente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb34%2F4ad%2F42a%2Fb344ad42abcaa600e8b9cb6cd8182624.jpg)
El Pilates se ha convertido en una de las prácticas deportivas más buscadas en los últimos años. Además, más allá de las rutinas más clásicas, han ido surgiendo diferentes variantes como el Pilates reformer o el girotronic, ideal para las mujeres de más de 50 años.
Unas modalidades a las que sumar el Pilates de pared, donde se reduce el riesgo de lesión y se añade estabilidad a la práctica, lo que permite realizar movimientos con más control. Aunque, más allá de sus beneficios físicos, musculares o articulares, hoy ponemos el foco en sus grandes ventajas para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que ayuda a disminuir la ansiedad y mejorar el bienestar mental.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ab%2Ff58%2F369%2F9abf58369d7c722e1c9cec408e0d23fc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ab%2Ff58%2F369%2F9abf58369d7c722e1c9cec408e0d23fc.jpg)
A pesar de ser indispensable para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, no todo vale al hablar del cortisol. Así, cuando esta hormona se mantiene elevada de forma prolongada, puede afectar negativamente la salud física y emocional, provocando insomnio, fatiga o favoreciendo ciertas enfermedades crónicas. De ahí la importancia de contar con diferentes aliados para mantenerlas bajo control, como el Pilates de pared.
Sus beneficios para cuerpo y mente
Sin sustituir al consejo profesional sanitario, este tipo de disciplina de Pilates en pared promueve una respiración controlada y consciente, lo cual tiene un impacto directo en el sistema nervioso. A través de la respiración lenta y profunda se favorece que bajen los niveles de cortisol y se relaje el sistema nervioso, disminuyendo así la ansiedad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd88%2F474%2Fac4%2Fd88474ac4d756be6b7aa2a04081efef3.jpg)
Además, al utilizar la pared como apoyo, se facilita el alineamiento correcto de la columna, mejorando la postura y permitiendo que el cuerpo entre en un estado de equilibrio y tranquilidad. De hecho, así no solo evitan tensiones musculares, sino que también tiene un efecto positivo en el bienestar mental al favorecer la concentración y la atención plena con los movimientos lentos y controlados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F746%2F299%2F340%2F746299340de47292aa06932e7ba2caa3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F746%2F299%2F340%2F746299340de47292aa06932e7ba2caa3.jpg)
Una disciplina para la que existen numerosos retos en las redes sociales, de la mano de instructores profesionales, donde se invita a participar desde casa en rutinas sencillas a diario. Por ejemplo, una práctica muy sencilla de solo 4 pasos de Pilates de pared para hacer en casa estaría formada por propuestas como un estiramiento de espalda contra la pared, la elevación de piernas controlada, la flexión de tronco con apoyo y la respiración consciente para terminar la rutina.
Una práctica accesible y efectiva para reducir el estrés y la ansiedad en la que es ideal contar con el apoyo de un profesional sanitario o deportivo para encontrar los ejercicios más adecuados para el nivel físico o la situación de cada persona.
El Pilates se ha convertido en una de las prácticas deportivas más buscadas en los últimos años. Además, más allá de las rutinas más clásicas, han ido surgiendo diferentes variantes como el Pilates reformer o el girotronic, ideal para las mujeres de más de 50 años.