Es noticia
Menú
Estos son los beneficios para tu cerebro al comer queso, según un estudio
  1. Vida saludable
en la cabeza

Estos son los beneficios para tu cerebro al comer queso, según un estudio

Una investigación revela los efectos neurológicos que puede tener uno de los alimentos más populares del mundo

Foto: La beta-caseína es una proteína presente en las variedades de queso de cabra y de oveja. (Pexels)
La beta-caseína es una proteína presente en las variedades de queso de cabra y de oveja. (Pexels)

La dieta mediterránea ha sido ampliamente reconocida por sus beneficios para la salud, y uno de sus elementos más destacados y amados es el queso. Este lácteo tan popular ha sido objeto de múltiples estudios científicos, centrados en cómo el consumo de determinadas variedades podría influir en aspectos específicos de la salud, particularmente en la función cognitiva y la memoria.

Recientemente, el Dr. Mill Etienne, neurólogo y neurocirujano, ha compartido los resultados de una investigación que destaca el impacto positivo de consumir ciertos tipos de queso, como el feta y el cheddar, en la memoria y el rendimiento cerebral. Este estudio, realizado en Japón y difundido a través de medios internacionales, ha examinado a 1.200 personas adultas mayores de 65 años, arrojando resultados alentadores para la salud cognitiva.

placeholder El queso de vaca ya no es la única alternativa (Nastya Sensei para Pexels)
El queso de vaca ya no es la única alternativa (Nastya Sensei para Pexels)

La investigación mostró que el consumo regular de estas variedades de queso puede ayudar a mejorar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo, un avance significativo en un contexto como el español, donde alrededor del 60% de los casos de demencia no están diagnosticados y se estima que unas 800.000 personas padecen alzhéimer, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).

La clave, subraya el Dr. Etienne, no radica solo en el tipo de queso, sino también en la calidad de este. Recomienda evitar los quesos procesados, especialmente los envasados individualmente o los untables, ya que suelen contener aditivos como el diacetilo, una enzima que, aunque aporta sabor, podría estar relacionada con el deterioro de la memoria y el aumento del riesgo de enfermedades cerebrovasculares.

placeholder El queso siempre añade un punto cremoso a tus recetas. (Pexels)
El queso siempre añade un punto cremoso a tus recetas. (Pexels)

Estos resultados recalcan la importancia de optar por quesos menos procesados y de alta calidad para maximizar sus beneficios, además de que normalmente están acompañados de un mejor sabor. Cuantos menos ingredientes tenga el queso, de mejor calidad será y será más beneficioso para la salud.

Esta investigación abre la puerta a futuras exploraciones sobre cómo los alimentos tradicionales y naturales pueden influir en la salud cognitiva. En países como España, donde el impacto de enfermedades como el alzhéimer es elevado, el consumo moderado y de calidad de productos como el queso podría ser una herramienta útil para cuidar la salud del cerebro.

La dieta mediterránea ha sido ampliamente reconocida por sus beneficios para la salud, y uno de sus elementos más destacados y amados es el queso. Este lácteo tan popular ha sido objeto de múltiples estudios científicos, centrados en cómo el consumo de determinadas variedades podría influir en aspectos específicos de la salud, particularmente en la función cognitiva y la memoria.

Bienestar
El redactor recomienda