Por qué no deberías sobreproteger a tus hijos, según el psicólogo Alberto Soler
La sobreprotección de los padres merma la capacidad de los pequeños para ser independientes y tomar sus propias decisiones
El psicólogo Alberto Soler ha tenido a bien compartir en su cuenta de Instagram (@asolers) unos consejos muy prácticos para evitar la sobreprotección de los padres con sus hijos. Esta tendencia, muchas veces no intencionada, hace un flaco favor a los pequeños mermando su capacidad de toma de decisiones y dificultando su independencia.
El instinto de protección es algo innato en el momento en el que nos convertimos en padres y madres, ya que es inevitable no querer que nuestros hijos sufran y mantenerlos alejados del peligro en todo momento.
Pero cuando nos excedemos en esa protección, el psicólogo remarca que podemos caer en una actitud que puede ser más perjudicial que beneficiosa a largo plazo. Aunque creemos que estamos ayudándoles con ello y cuidándoles, lo cierto es que, al impedir que se enfrenten a pequeños retos, les estamos privando de la oportunidad de desarrollar habilidades esenciales como pueden ser la independencia, la toma de decisiones o la resolución de problemas.
Si les evitas situaciones que les incomodan, como por ejemplo enfrentarse a algo nuevo, sin darte cuenta estás haciendo que tus hijos crezcan sin las herramientas necesarias para poder manejar este tipo de situaciones en el futuro, provocándoles la dependencia de alguien para poder salir adelante de esa situación.
Por ello, debemos permitir a nuestros hijos que asuman pequeños riesgos acordes a su edad haciéndoles saber que siempre van a tenernos ahí cuando nos necesiten, pero sin intervenir de manera inmediata ante cualquier problema que veamos que tienen.
El experto señala que, dándoles la oportunidad de equivocarse, estarán desarrollando una confianza sólida en sí mismos. Debemos, por tanto, acompañarles en el proceso en lugar de hacerlo por ellos, ya que esto les va a ayudar a crecer emocionalmente y como personas autónomas y funcionales.
El psicólogo Alberto Soler ha tenido a bien compartir en su cuenta de Instagram (@asolers) unos consejos muy prácticos para evitar la sobreprotección de los padres con sus hijos. Esta tendencia, muchas veces no intencionada, hace un flaco favor a los pequeños mermando su capacidad de toma de decisiones y dificultando su independencia.
- El psicólogo Alberto Soler explica qué es la indefensión aprendida y cuánto tiene que ver con castigar a tu hijo Mercedes Pedreño
- Qué quieres que tus hijos recuerden de ti, según el psicólogo Alberto Soler Sandra Gonzálvez
- "Tu hijo no es especial, es uno más", la importancia de educar en la normalidad y evitar los pseudodiagnósticos, según el psicólogo Alberto Soler Carlota Acuña