¿Qué es el cookie jarring? Descubre si está sucediendo en tu pareja
Las interacciones entre personas son complicadas y con mayor frecuencia nos topamos con escenarios que generan malestar. ¿Conoces el término cookie jarring?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9de%2F652%2Fb5c%2F9de652b5c00398c508aae7fda2d3655a.jpg)
Cada vez existen más términos nuevos para definir actitudes típicas de las relaciones. Antes nunca se nos hubiera ocurrido hablar de ghosting para referirnos a alguien que se marcha de nuestra vida sin dar explicaciones, pero eso no quiere decir que no existiera; tampoco le llamábamos negging, pero seguro que todos hemos recibido un piropo que sonaba a insulto, y lo era.
De esta forma, parece que ahora hay un nombre para todo, una cosa que es positiva porque nos ayuda a reconocernos en ello. Por ello, podemos estar seguros de que no solo nos sucede o nos ha pasado a nosotros, no estamos solos en el mundo y hay más gente que ha vivido una experiencia similar.
¿Qué es el cookie jarring?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2d%2F5a3%2F99e%2Fd2d5a399eefe0ada4f1e133179e81733.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2d%2F5a3%2F99e%2Fd2d5a399eefe0ada4f1e133179e81733.jpg)
Existen muchos términos que hacen referencia a comportamientos adecuados, este no es uno de ellos, porque el cookie jarring es, de hecho, un comportamiento bastante nocivo, porque consiste en seguir tonteando a pesar de tener pareja. Esta expresión es una referencia a la gente que, mientras se come una galleta, tiene otra guardada para, más tarde, un repuesto, algo parecido a lo que hacen las personas que tienen una persona puente.
Extrapolándolo al mundo de las relaciones, se refiere a esas personas que, a pesar de tener pareja, continúan tonteando y ligando con otras, manteniendo su atención ‘por si acaso’. Esa persona mantiene una relación más por aburrimiento o por no estar sola que por verdadero interés.
En el mundo de las citas online esto se ha convertido en un comportamiento habitual, en lugar de centrarse en conocer a alguien, se mantienen varias opciones sobre la mesa, sin que el resto lo sepan. Porque esa es, en parte, la clave de esto, la falta de comunicación y de honestidad, una situación con la que no todos están conformes porque no todos tienen los mismos datos.
Como identificar estos comportamientos en la pareja
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F850%2Fa66%2Ff74%2F850a66f740125b2f7762def9be706786.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F850%2Fa66%2Ff74%2F850a66f740125b2f7762def9be706786.jpg)
En general, este tipo de comportamientos suelen estar asociados a personalidades inseguras, que no quieren estar solas y de este modo se aseguran tener siempre a alguien, puede ser un signo de una falta de compromiso emocional o de una incapacidad para establecer relaciones significativas. Sin embargo, este tipo de comportamientos, a no ser que formen parte de los acuerdos de la pareja, no se corresponden con una relación sana.
Este tipo de conductas son nocivas para la pareja y también para las personas a las que mantiene en ‘la reserva’. Si no te incluye en sus planes, si prefiere no presentarte a amigos o familia, si no quiere que viajéis juntos… puede que seas la reserva de alguien y, en esos casos, lo mejor es aclarar las cosas y poner distancia.
Cada vez existen más términos nuevos para definir actitudes típicas de las relaciones. Antes nunca se nos hubiera ocurrido hablar de ghosting para referirnos a alguien que se marcha de nuestra vida sin dar explicaciones, pero eso no quiere decir que no existiera; tampoco le llamábamos negging, pero seguro que todos hemos recibido un piropo que sonaba a insulto, y lo era.