Es noticia
Menú
3 beneficios clave de caminar todos los días, más allá de perder peso, según los expertos
  1. Vida saludable
Salir de paseo

3 beneficios clave de caminar todos los días, más allá de perder peso, según los expertos

Más allá de favorecer la bajada de peso, salir a dar un paseo o caminata a diario cuenta con muchas ventajas para el bienestar de una persona

Foto: Los beneficios de salir de paseo para el cuerpo y la mente. (Pexels/Mart Production)
Los beneficios de salir de paseo para el cuerpo y la mente. (Pexels/Mart Production)

La actividad física está vinculada a numerosos beneficios para el cuerpo y la mente. Así, desde el método 3-2-8 para ganar fuerza a cualquier edad hasta las ventajas de practicar Pilates, existen numerosos ejercicios para introducir en un estilo de vida saludable. Uno de los más famosos, sencillos y fáciles de hacer es salir a caminar. Aunque por sí solo no puede ser suficiente, los paseos suponen un gran beneficio.

No solo en un proceso de pérdida de peso, como se vio con este truco para favorecer el adelgazamiento, sino también para la salud en general. Así, los expertos aseguran que caminar a diario tiene múltiples beneficios adicionales que pueden mejorar la calidad de vida de quienes la practican de forma regular. Por ello, desvelamos importantes puntos positivos para salir a andar todos los días, respaldados por la ciencia.

placeholder Haga el tiempo que haga, siempre es buena idea salir a caminar. (Pexels/Pixabay)
Haga el tiempo que haga, siempre es buena idea salir a caminar. (Pexels/Pixabay)

Lo primero es que, como decíamos hace unas líneas, caminar no solo es beneficioso para el cuerpo, sino también para la mente. Así, según un estudio publicado por la Universidad de Stanford, caminar en un entorno natural puede reducir significativamente los niveles de estrés, mejorar el estado de ánimo y ayudar a aliviar síntomas de ansiedad y depresión. Al caminar, el cerebro libera endorfinas, neurotransmisores que generan una sensación de bienestar y felicidad.

De hecho, expertos en salud mental afirman que una caminata diaria, especialmente en un parque o en un área verde, ofrece una especie de "respiro mental". La conexión con la naturaleza, sumada al ejercicio físico, promueve una disminución de las hormonas del estrés, como el cortisol, y potencia la liberación de serotonina, mejorando la salud emocional y la capacidad para enfrentar situaciones de estrés. Además, caminar en compañía de amigos o familiares puede intensificar estos beneficios, creando conexiones emocionales y fortaleciendo la vida social.

Las ventajas de dar un paseo al día

Se trata también de una las mejores maneras de cuidar el corazón. La American Heart Association sostiene que una caminata diaria de 30 minutos puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo la hipertensión y el colesterol alto. Sus conclusiones revelan que, cuando se camina, el corazón bombea sangre de manera más eficiente, lo que mejora la circulación y permite una mejor oxigenación de los órganos y tejidos. Eso sí, no todo vale, y no se trata de pasar de cero a cien en los paseos. Los cardiólogos recomiendan caminar a un ritmo moderado para activar los beneficios cardiovasculares de forma segura.

Foto: Descubre el consejo de esta experta para perder grasa abdominal. (Pexels)

Se debe destacar también que estas caminatas controlan los niveles de glucosa en sangre y a mejorar la sensibilidad a la insulina, previniendo enfermedades como la diabetes tipo 2. Con el tiempo, las caminatas diarias pueden reducir la presión arterial y mejorar el perfil de lípidos en sangre, disminuyendo los riesgos asociados a enfermedades del corazón. La clave está en la consistencia: caminar todos los días ayuda a mantener un corazón fuerte y saludable.

Cuida los músculos

Más allá de los beneficios para el corazón y la mente, caminar también puede mejorar la postura y fortalecer los músculos, contribuyendo a tonificar el core (los músculos centrales del cuerpo), la espalda y las piernas, ayudando a mantener una postura adecuada. Un detalle especialmente importante para las personas que pasan muchas horas sentadas, ya que caminar ayuda a contrarrestar los efectos negativos de un estilo de vida sedentario.

placeholder Los beneficios de salir a pasear se notan en el cuerpo y en la mente. (Pexels/Vanessa Garcia)
Los beneficios de salir a pasear se notan en el cuerpo y en la mente. (Pexels/Vanessa Garcia)

Al caminar, los músculos de las piernas, glúteos y abdomen se activan, contribuyendo a una mayor estabilidad y equilibrio. Además, la postura y el movimiento de los brazos y piernas al caminar pueden aliviar tensiones en la espalda y el cuello. Con el tiempo, caminar de forma regular contribuye a reducir el riesgo de lesiones, mejora la flexibilidad y ayuda a mantener la movilidad, factores clave para el envejecimiento saludable.

Por ello, sea con amigos, escuchando música, un pódcast o disfrutando del sonido ambiental, siempre es una buena idea animarse a dar un paseo a diario. Basta con 30 minutos para comenzar a notar sus beneficios, y más allá de zapatillas cómodas no se requiere de un equipamiento costoso. Aunque, ante cualquier duda o consulta, siempre es ideal preguntar a un profesional de la salud, la fisioterapia o las ciencias del deporte.

La actividad física está vinculada a numerosos beneficios para el cuerpo y la mente. Así, desde el método 3-2-8 para ganar fuerza a cualquier edad hasta las ventajas de practicar Pilates, existen numerosos ejercicios para introducir en un estilo de vida saludable. Uno de los más famosos, sencillos y fáciles de hacer es salir a caminar. Aunque por sí solo no puede ser suficiente, los paseos suponen un gran beneficio.

Vida saludable
El redactor recomienda