Es noticia
Menú
Estas son las razones por las que elegir un postre con muchas calorías podría no ser perjudicial, según la ciencia
  1. Vida saludable
CIERTAS VENTAJAS

Estas son las razones por las que elegir un postre con muchas calorías podría no ser perjudicial, según la ciencia

El orden en el que elegimos los platos puede marcar la diferencia en la ingesta total de calorías

Foto: Ideas para comer siendo consciente. (Unsplash/Brooke Lark)
Ideas para comer siendo consciente. (Unsplash/Brooke Lark)

Algunos estudios están cambiando la forma en que vemos el postre. La relación entre nuestras decisiones y el orden en el que decidimos consumir los platos ha sido objeto de estudio en los últimos años. Investigaciones publicadas en las revistas 'Behavioral and Brain Sciences' y 'Journal of Experimental Psychology: Applied' han indagado en cómo la mente procesa las decisiones sobre los alimentos y qué papel juega el postre en estas circunstancias.

Según los expertos, el orden de presentación de los alimentos afecta a la ingesta total de calorías. A través de un experimento en una cafetería universitaria, se observó que el 67% de quienes comenzaban con un postre rico en calorías, como una tarta de queso, tendían a seleccionar platos principales más ligeros después, reduciendo así su consumo calórico total. Por su parte, quienes empezaban consumiendo una pieza de fruta fresca, elegían después platos más calóricos.

placeholder Empezar la comida con una fruta puede aumentar la ingesta de calorías. (Unsplash/Matt Seymour)
Empezar la comida con una fruta puede aumentar la ingesta de calorías. (Unsplash/Matt Seymour)

Un estudio publicado en la revista 'Advances in Consumer Research' demostró que el orden en que se consume el postre no solo afecta a las siguientes decisiones, sino también a cómo nos sentimos al respecto. Los participantes que empezaron con un postre calórico experimentaron sentimientos de culpa, lo que los llevó a moderar su consumo en los siguientes platos. Por el contrario, quienes comenzaron con un postre saludable, consideraron que podrían darse un capricho después, optando por opciones menos saludables.

El fenómeno por el que la primera elección influye significativamente en las siguientes decisiones se conoce como efecto primacía. Demostrado también en aplicaciones de comida a domicilio, el efecto primacía resalta la importancia de la presentación de los alimentos, ya que puede favorecer elecciones más saludables sin que las personas sean plenamente conscientes.

Foto: Este tipo de TCA es uno de los trastornos más invisibles en nuestra sociedad. (Pexels)

Es por esto que, además, el contexto juega un papel muy importante. Según los expertos, en situaciones de estrés, ansiedad o aquellas en las que se requiera concentración, empezar con un postre saciante podría tener el efecto opuesto, ya que podría hacer que ingiriésemos más alimento. En cualquier caso, si tienes dudas sobre cómo influye en tu organismo el consumo del postre en primer lugar, lo mejor es que acudas a un profesional de salud para que pueda ayudarte a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas

Algunos estudios están cambiando la forma en que vemos el postre. La relación entre nuestras decisiones y el orden en el que decidimos consumir los platos ha sido objeto de estudio en los últimos años. Investigaciones publicadas en las revistas 'Behavioral and Brain Sciences' y 'Journal of Experimental Psychology: Applied' han indagado en cómo la mente procesa las decisiones sobre los alimentos y qué papel juega el postre en estas circunstancias.

Vida saludable
El redactor recomienda