Esta es la rutina que recomiendan los expertos para comenzar el día alejada del estrés
Esta filosofía de vida saludable apuesta por comenzar el día de manera pausada y lejos del caos para reducir el estrés
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F015%2Fab1%2F509%2F015ab15097c4eb87d2863546ed78fd77.jpg)
- Tres hábitos nada más despertarse que mejorarán tu calidad de vida
- Los 7 hábitos que te ayudarán a ser más feliz
Muchas veces es complicado empezar el día sin estrés. Desde el momento en el que suena la alarma hay que ponerse en marcha con las obligaciones diarias que pueden generarnos altos niveles de estrés desde primera hora del día. Por ello, esta rutina promueve el bienestar emocional y mental por encima del estrés.
Este concepto de calma promueve dejar a un lado el caos habitual de las mañanas para disfrutar de un momento personal de calma y conexión interior. Dedicando entre cinco y quince minutos a esta rutina podemos transformar la forma con la que afrontamos la jornada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F371%2F3b6%2Fe2a%2F3713b6e2a15884be4031842b51465827.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F371%2F3b6%2Fe2a%2F3713b6e2a15884be4031842b51465827.jpg)
Llevar a la práctica esta rutina nos permitirá reducir el estrés, mejorar nuestro bienestar emocional, mejorar la calidad del sueño, levantar nuestro estado de ánimo y sentir una mayor cantidad de energía desde primera hora del día.
Además, nos permitirá planificar el día desarrollando las tareas de forma más fluida y con mayor calma, mejorando así la concentración y poniendo toda nuestra atención en el foco principal de la jornada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F153%2F46b%2F5cf%2F15346b5cf45fff57d2a3f534a73c8c0c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F153%2F46b%2F5cf%2F15346b5cf45fff57d2a3f534a73c8c0c.jpg)
Los expertos recomiendan introducir una serie de nuevas rutinas en nuestro día para que esta práctica tenga el éxito esperado. Para comenzar, es fundamental dejar que la luz solar sea nuestro despertador natural. Si esto no es posible, los expertos aconsejan apagar el despertador, sentarse en la cama y estirar lentamente brazos y piernas para activar nuestro cuerpo poco a poco.
Tras haber comenzado con la activación, es aconsejable realizar una serie de inspiraciones que nos ayuden a relajarnos y a liberar estrés. Respiraciones lentas y profundas, en las que seamos conscientes en todo momento de cómo fluye el aire a través de nuestro cuerpo, nos ayudarán a comenzar el día de manera más sosegada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc12%2Fe4f%2F335%2Fc12e4f335cd4373d09eff681e2153c35.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc12%2Fe4f%2F335%2Fc12e4f335cd4373d09eff681e2153c35.jpg)
Dedicar unos minutos a pensar en las tareas que tenemos por delante, es otra de las claves que proponen los expertos. Establecer prioridades y detectar posibles dificultades, nos ayudará a sentir que tenemos el control de nuestro día, alejando así el estrés y la ansiedad.
Esta rutina de atención plena y autocuidado, puede significar una gran diferencia en nuestra salud mental y física, consiguiendo que las mañanas puedan convertirse en una herramienta esencial para afrontar el día con mayor tranquilidad.
- Tres hábitos nada más despertarse que mejorarán tu calidad de vida
- Los 7 hábitos que te ayudarán a ser más feliz
Muchas veces es complicado empezar el día sin estrés. Desde el momento en el que suena la alarma hay que ponerse en marcha con las obligaciones diarias que pueden generarnos altos niveles de estrés desde primera hora del día. Por ello, esta rutina promueve el bienestar emocional y mental por encima del estrés.