Es noticia
Menú
¿Es la fruta deshidratada un buen snack? Esto es lo que dice la Universidad de Harvard
  1. Vida saludable
RESOLVIENDO DUDAS

¿Es la fruta deshidratada un buen snack? Esto es lo que dice la Universidad de Harvard

La fruta deshidratada puede convertirse en una buena opción para quienes realizan deporte o actividades físicas intensas

Foto: Conocimiento para que nuestra alimentación sea más saludable. (Unsplash/Fati Mohebbi)
Conocimiento para que nuestra alimentación sea más saludable. (Unsplash/Fati Mohebbi)

La fruta deshidratada se ha convertido en una opción para quienes buscan un saciar el hambre rápidamente, pero también pueden surgir dudas sobre si son recomendables para la salud. Según un análisis publicado por la Universidad de Harvard y un estudio expuesto en la revista 'Journal of Functional Foods', esta alternativa ofrece beneficios nutricionales, aunque también cuenta con ciertos inconvenientes.

La fruta deshidratada se obtiene eliminando la mayor parte del agua de la fruta fresca. Aun así, estas piezas conservan una gran concentración de nutrientes como el potasio, el hierro y el calcio. Sin embargo, este proceso también aumenta su concentración de azúcares naturales y de calorías. Por ejemplo, mientras que 100 gramos de manzana fresca contienen 10 gramos de azúcar, la misma cantidad de manzana deshidratada puede tener hasta 57 gramos de azúcar, tal y como señalan desde Harvard.

placeholder La fruta deshidratada puede contener azúcares añadidos. (Unsplash/Natalia Gusakova)
La fruta deshidratada puede contener azúcares añadidos. (Unsplash/Natalia Gusakova)

Asimismo, los estudios indican que algunas frutas deshidratadas contienen azúcares añadidos para mejorar su sabor, por lo que se deben revisar las etiquetas antes de comprarlas. Por otro lado, si finalmente se opta por este tipo de snacks, se deben consumir porciones moderadas, ya que es fácil excederse en la cantidad debido a su tamaño.

Pero la fruta deshidratada también tiene ciertos beneficios. Las pasas, los arándanos y los dátiles, por ejemplo, contienen fenoles y otros compuestos que ayudan a reducir la inflamación en el organismo. Por otro lado, la capacidad antioxidante de las frutas deshidratadas no solo mejora la salud en general, sino que también puede ser beneficiosa para quienes realizan actividades físicas muy intensas, ya que ayudan en la recuperación y en la reducción de la inflamación muscular.

placeholder La fruta deshidratada tiene altos niveles de antioxidantes. (Unsplash/K8)
La fruta deshidratada tiene altos niveles de antioxidantes. (Unsplash/K8)

Otra característica a tener en cuenta es el índice glucémico. Aunque la fruta deshidratada contiene más azúcar que la fresca, algunas variedades como los dátiles mantienen un índice glucémico bajo debido a su alto contenido en fibra. Esto significa que pueden ser una buena opción para las personas que necesitan controlar sus niveles de azúcar en sangre, ya que no provocan picos de glucosa tan elevados como otros alimentos azucarados.

En general, desde Harvard recomiendan consumir fruta deshidratada con moderación, limitando la cantidad a la mitad de lo que se consumiría en su versión fresca. Por ejemplo, si normalmente se consumiría una taza de cerezas frescas, se recomienda comer solo media taza si se trata de cerezas deshidratadas.

Foto: Este gastroenterólogo enumera las seis frutas que come para detener el estreñimiento (lifeforstock para Freepik)

A pesar de los beneficios que puede ofrecer la fruta deshidratada, los expertos coinciden en que la fruta fresca sigue siendo la mejor opción para el día a día. La fruta fresca no solo es menos calórica, sino que también hidrata más, ya que contiene entre un 80% y 90% de agua. Además, no sufre pérdidas de vitaminas sensibles al calor, como la vitamina C, que se reduce ligeramente durante el proceso de deshidratación.

En cualquier caso, si tienes dudas sobre cómo la fruta deshidratada puede afectar a tu organismo, lo mejor es que acudas a un profesional de salud para que pueda ayudarte a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.

La fruta deshidratada se ha convertido en una opción para quienes buscan un saciar el hambre rápidamente, pero también pueden surgir dudas sobre si son recomendables para la salud. Según un análisis publicado por la Universidad de Harvard y un estudio expuesto en la revista 'Journal of Functional Foods', esta alternativa ofrece beneficios nutricionales, aunque también cuenta con ciertos inconvenientes.

Vida saludable
El redactor recomienda