Es noticia
Menú
Este es el motivo por el que el zumo de naranja puede afectar negativamente a nuestra salud
  1. Vida saludable
PÉRDIDA DE VITAMINAS

Este es el motivo por el que el zumo de naranja puede afectar negativamente a nuestra salud

Aunque pueda parecernos el desayuno saludable por excelencia, los zumos de frutas no poseen todas las vitaminas que la pieza de fruta entera

Foto: El zumo de naranja también debe consumirse con moderación. (Pexels)
El zumo de naranja también debe consumirse con moderación. (Pexels)

Este desconocido motivo reside en que, al exprimir las frutas, se obtiene una bebida con una alta concentración de azúcares libres sin los beneficios completos de las vitaminas y la fibra que se mantienen en la fruta entera.

Tradicionalmente solemos creer que un zumo de naranja en el desayuno es una de las mejores maneras de aportar a nuestro organismo las vitaminas que necesita, además de ser una opción de lo más saludable. Pero la realidad es que un zumo de naranja puede contener el equivalente a 10 cucharadas de azúcar, similar a la que podemos encontrar en un refresco azucarado.

placeholder Destaca por su alto contenido en fructosa. (Pexels)
Destaca por su alto contenido en fructosa. (Pexels)

Además, su alto contenido en fructosa se asocia con el aumento de los triglicéridos, el ácido úrico y el riesgo de diabetes. Por ello, siempre será una opción más saludable consumir frutas enteras en lugar de exprimidas.

Al liberarse azúcares libres al exprimir la naranja, el cuerpo absorbe estos azúcares de manera inmediata, algo que podría contribuir al aumento de peso. Los especialistas indican que el consumo de grandes cantidades de fructosa líquida puede afectar el hígado, aumentando el riesgo de problemas como obesidad, diabetes tipo 2 y acumulación de grasa en el hígado, por lo que se aconseja consumir la naranja exprimida de forma moderada.

placeholder El cuerpo absorbe los azúcares del zumo de manera inmediata. (Pexels)
El cuerpo absorbe los azúcares del zumo de manera inmediata. (Pexels)

Otra diferencia importante entre consumir la fruta entera y en zumo es la pérdida de fibra. Si consumimos la naranja en zumo, el organismo absorbe la fructosa más rápidamente al separarse de la fibra y se conservan peor sus vitaminas, además de perder el aporte natural de fibra que la pieza de fruta posee.

La fibra que contiene la naranja ayudar a promover la digestión y el tránsito intenstinal, y si comemos la fruta entera tendremos una mayor sensación de saciedad que si solo la tomamos en zumo que, además, invita a ser acompañado de algo sólido.

placeholder Mejor tomar la pieza de fruta entera. (Pexels)
Mejor tomar la pieza de fruta entera. (Pexels)

Para los nutricionistas, por tanto, lo mejor es consumir los zumos de frutas con moderación, no siendo necesario erradicar el zumo de nuestro desayuno pero sí siendo conveniente no tomarlo todos los días y eligiendo siempre la pieza de fruta entera antes de decantarnos por su variedad exprimida que, además, tendrá un mayor aporte de vitamina C en nuestro organismo.

Este desconocido motivo reside en que, al exprimir las frutas, se obtiene una bebida con una alta concentración de azúcares libres sin los beneficios completos de las vitaminas y la fibra que se mantienen en la fruta entera.

Vida saludable
El redactor recomienda