El gesto que puedes hacer gratis, pero te cambia la vida, según Marian Rojas
La reconocida psiquiatra ha querido destacar el poder de esta decisión vital que, más allá de ayudar a otros, también ayuda a uno mismo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F749%2Fa70%2Fd85%2F749a70d85084f46c0c36cd49ed6532e9.jpg)
- Estas son las claves de la cultura japonesa para tener una vida más larga y feliz
- El mayor arrepentimiento de las mujeres antes de morir, según la Universidad de Harvard
Historia de la música, en uno de los versos de 'Corazón partió', Alejandro Sanz canta que "dar solamente aquello que te sobra, nunca fue compartir, sino dar limosna". Una frase que nos sirve de guía para destacar el valor de la generosidad, especialmente cuando se hace de forma sincera. A través de una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psiquiatra Marian Rojas ha destacado como la solidaridad, puede cambiarte para bien la bien.
Así, tras analizar las pequeñas cosas que son gratis, pero hacen muy feliz, o el consejo sobre la resiliencia y felicidad de la experta, Marian Rojas ha querido poner en valor la importancia de ayudar a otros. No solo por el bien de esas personas, sino también porque cuenta con numerosos beneficios para uno mismo, pudiendo darle un giro positivo a una existencia.
A raíz de la solidaridad ejercida por miles de voluntarios en las zonas arrasadas por la DANA, la psiquiatra y autora ha querido reflexionar sobre estos gestos altruistas. "Hacer cosas por los demás, por pequeñas que sean, te cambia la vida. La solidaridad no siempre significa hacer grandes gestos. Muchas veces está en esas pequeñas acciones que hacemos a diario: escuchar a alguien, ofrecer una palabra de aliento, o dedicar nuestro tiempo a quienes lo necesitan".
"Al conectar con los demás y poner nuestro granito de arena de manera altruista, estamos creando un impacto positivo en sus vidas y también en las nuestras. Ahora, más que nunca, se está demostrando que la solidaridad transforma, une y da sentido a la vida. Gracias a todos los que estáis ayudando, por pequeña que parezca vuestra ayuda, tienen un valor incalculable para el que está sufriendo este momento tan terrible.", ha querido destacar en su análisis.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd90%2Fb11%2F97c%2Fd90b1197c765045895ba3d8340430f1a.jpg)
Así, pone de relevancia cómo el pequeño cambio de ayudar a otro, aun no siendo de una forma grandilocuente o material, puede hacer mucho bien a las dos partes. Una acción que en la mayoría de las ocasiones, como en los ejemplos que pone Marian Rojas, tiene voluntad, pero son actos gratuitos a los que, a poco tiempo que se dedique, podrán tener grandes consecuencias positivas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39b%2F5c8%2Feff%2F39b5c8eff2f82fdaac2c8f267ff5d1be.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39b%2F5c8%2Feff%2F39b5c8eff2f82fdaac2c8f267ff5d1be.jpg)
Unas palabras respaldadas por la ciencia, ya que diferentes estudios han revelado cómo ayudar a los demás activa áreas del cerebro relacionadas con el placer y el bienestar. Por ello, cuando realizamos un acto altruista, el organismo libera endorfinas y oxitocina, conocidas como las hormonas de la felicidad. Esto crea una sensación de satisfacción y refuerza nuestro sentido de propósito, contribuyendo a una mejor salud mental.
Además, practicar la solidaridad reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Lo que no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que también fortalece el sistema inmunológico y previene problemas asociados con la ansiedad y la depresión. Así, aunque suena contraproducente, la solidaridad y la generosidad es un gesto con el que se da al otro, pero que también es muy útil en el autocuidado, como una herramienta efectiva para mejorar la vida.
- Estas son las claves de la cultura japonesa para tener una vida más larga y feliz
- El mayor arrepentimiento de las mujeres antes de morir, según la Universidad de Harvard
Historia de la música, en uno de los versos de 'Corazón partió', Alejandro Sanz canta que "dar solamente aquello que te sobra, nunca fue compartir, sino dar limosna". Una frase que nos sirve de guía para destacar el valor de la generosidad, especialmente cuando se hace de forma sincera. A través de una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psiquiatra Marian Rojas ha destacado como la solidaridad, puede cambiarte para bien la bien.