Este es el ejercicio de Pilates perfecto para unos brazos tonificados, al estilo reina Letizia
El buen estado de forma física de la reina Letizia acapara miradas y titulares. Una pasión por el deporte que nos lleva a poner el foco hoy en sus brazos
La reina Letizia ha acaparado titulares a lo largo de los últimos años por su estado físico. De los abdominales tonificados que ha mostrado a través de sus vestidos cut-outs a los brazos tonificados, a sus casi 52 años, se mantiene en forma. Aunque, hoy no queremos analizar cuáles son las claves de su buen estado físico, sino en una de las partes concretas de su figura.
A lo largo de los años, es complicado mantener tonificados los brazos, especialmente el área interna, es decir, los bíceps. De ahí que llame especialmente la atención lo musculada que la madre de la princesa Leonor mantiene esta área. Alabada incluso en la prensa extranjera por sus brazos definidos, ponemos el foco en un ejercicio de bajo impacto que se puede realizar para tonificar los brazos al estilo reina Letizia, y evitar el 'efecto murciélago'.
Se trata del ejercicio del serrucho de Pilates. No es la primera vez que hablamos de las bondades de esta disciplina creada por Joseph Hubertus Pilates, y no será la última. Aunque en esta ocasión nos centramos en este ejercicio tan conocido de esta actividad que sirve para lograr unos brazos firmes y fuertes.
Regresando al serrucho, se trata de un ejercicio que fortalece los brazos, pero también sirve para ganar flexibilidad de movimiento en la columna y para endurecer los músculos del core (la parte central del cuerpo) Así, María López, instructora certificada de Pilates en Pilates Method Studio de Madrid, destaca que "este ejercicio es ideal para trabajar los músculos de los brazos de manera efectiva y segura, sin necesidad de pesas adicionales".
Respecto a cómo realizarlo, sus pasos básicos comienzan sentándose en el suelo, con las piernas extendidas hacia adelante y abiertas en un ángulo de aproximadamente 45 grados. Entonces, manteniendo los pies flexionados, se deben extender los brazos hacia los lados, paralelos al suelo, con las palmas hacia abajo. A la par que se gira el tronco hacia la derecha, llevando la mano izquierda hacia el pie derecho, y viceversa.
Un movimiento donde se deben vigilar pasos como la importancia de respirar correctamente mientras se realiza el ejercicio o mantener la cadera estable. Un ejercicio integral que cualquier persona puede realizar independientemente de su nivel de condición física que, según destacó el fisioterapeuta Javier Gómez, del centro Healthy, es "especialmente beneficioso para quienes buscan tonificar los brazos sin someter las articulaciones a estrés excesivo". Un movimiento muy sencillo de incorporar, aunque siempre se debe consultar con un profesional de la fisioterapia o del deporte.
La reina Letizia ha acaparado titulares a lo largo de los últimos años por su estado físico. De los abdominales tonificados que ha mostrado a través de sus vestidos cut-outs a los brazos tonificados, a sus casi 52 años, se mantiene en forma. Aunque, hoy no queremos analizar cuáles son las claves de su buen estado físico, sino en una de las partes concretas de su figura.
- Pilates reformer: el ejercicio para una espalda sana y un vientre plano Alexandra Benito
- Este ejercicio de pilates acelera el metabolismo y reduce la cintura más allá de los 40 años Alexandra Benito
- Pilates con pesas: el ejercicio que promete cambiar tu cuerpo y todo lo que debes saber sobre él Mercedes Pedreño