Si quieres perder peso tendrás que hacer más que ejercicio, según los expertos
Si te has marcado unos objetivos y no estás logrando alcanzarlos, quizá necesites hacer algo más que ejercicio. ¡Descubre qué puede darte ese empujón!
- Nuria Roca habla de su edad cronológica y su edad biológica: ¿sabes qué son y qué las diferencia?
- Los 5 alimentos que no pueden faltar en tu dieta durante la menopausia, según Sandra Moñino
Cuando empezamos el año, solemos marcarnos objetivos, y perder peso casi siempre ocupa un lugar destacado. A la hora de lograrlo, hay diversos factores a tener en cuenta, siendo el ejercicio uno de los primeros que nos viene a la mente. Aunque el ejercicio es importante, si realmente quieres alcanzar objetivos sostenibles y efectivos, lo mejor es apostar por un enfoque integral que incluya la alimentación, los horarios y el bienestar general de tu cuerpo.
No es ningún secreto que lo que comemos tiene un impacto fundamental, incluso mayor que el del ejercicio en algunos casos. Podemos pasarnos horas en el gimnasio, pero si consumimos más calorías de las que quemamos, el progreso será difícil. Sin embargo, no solo debemos prestar atención a las calorías; también es esencial elegir alimentos de calidad.
¿Qué significa esto? Según la doctora Elvira Berengüí, responsable de nutrición en Pronokal, es recomendable incorporar más verduras y proteínas magras como el huevo y el pescado, tal como explicó en 'Telva'. Añadir estos alimentos a nuestra rutina diaria no solo ayuda a controlar el peso, sino que también aporta los nutrientes necesarios para mantenernos saludables.
La hora a la que comemos también juega un papel importante. Según la cronobiología, nuestro metabolismo es más activo por la mañana, momento en el que el cuerpo está preparado para convertir los alimentos en energía de inmediato. Por la noche, sin embargo, el cuerpo se prepara para el descanso, lo que puede traducirse en un mayor almacenamiento de grasa.
Por ello, los expertos recomiendan empezar el día con un desayuno completo y equilibrado, seguido de pautas alimentarias estructuradas que mejoren la energía y optimicen la pérdida de peso. Eso sí, es fundamental recordar que cada cuerpo es único, por lo que es imprescindible contar con el asesoramiento de profesionales que puedan adaptar las pautas a nuestras necesidades y condiciones de salud.
No podemos olvidar un aspecto clave: nuestro intestino. La microbiota intestinal desempeña un papel esencial en muchos procesos de nuestro cuerpo, desde la reducción de la inflamación hasta la mejora de la pérdida de peso. Para cuidarla, debemos incluir alimentos fermentados como el yogur o el kéfir y reducir el consumo de productos cargados de azúcares añadidos, que pueden alterar su equilibrio.
- Nuria Roca habla de su edad cronológica y su edad biológica: ¿sabes qué son y qué las diferencia?
- Los 5 alimentos que no pueden faltar en tu dieta durante la menopausia, según Sandra Moñino
Cuando empezamos el año, solemos marcarnos objetivos, y perder peso casi siempre ocupa un lugar destacado. A la hora de lograrlo, hay diversos factores a tener en cuenta, siendo el ejercicio uno de los primeros que nos viene a la mente. Aunque el ejercicio es importante, si realmente quieres alcanzar objetivos sostenibles y efectivos, lo mejor es apostar por un enfoque integral que incluya la alimentación, los horarios y el bienestar general de tu cuerpo.