Es noticia
Menú
Ni limón ni vinagre, cómo lavar la tabla de cortar de la cocina de forma efectiva
  1. Vida saludable
¿Será cierto?

Ni limón ni vinagre, cómo lavar la tabla de cortar de la cocina de forma efectiva

Más allá de ciertos vídeos virales, la ciencia demuestra que estos cócteles de limpieza mágicos no son tan eficaces

Foto: El vídeo viral que no debes aplicar, según este doctor en química. (Pexels/ Teemu Matias)
El vídeo viral que no debes aplicar, según este doctor en química. (Pexels/ Teemu Matias)

Las redes sociales se llenan de trucos caseros para facilitar la limpieza del hogar, con más eficiencia unos que otros. Así, de las del secreto de 'La Ordenatriz' para limpiar la grasa a la mejor clave para limpiar la mampara de la ducha, estas ideas facilitan las tareas domésticas. Sin embargo, como ya hemos analizado en otras ocasiones, no todo vale.

Así, como ya desvelamos con la fama del bicarbonato o del vinagre, ciertas mezclas caseras para limpiar diferentes superficies del hogar no son realmente desinfectantes. Precisamente eso es lo que ocurre con el método viral para limpiar las tablas de cortar de la cocina. A través de diferentes vídeos, como el del cocinero César de la Parra ('cesardelaparraco' en Instagram) se ha hecho popular un llamativo método para limpiar esta herramienta de corte.

Sin embargo, más allá de su popularidad en Internet, el químico Vladimir Sánchez (conocido como 'Breaking Vlad') ha querido analizar si es cierto. Aunque, desde el inicio deja claro que no tiene eficacia real. "Otro vídeo en el que se inventan un desinfectante, al parecer una mezcla de vinagre y limón, jabón, sal y agua tibia", comienza revelando en su post de Instagram.

Unas palabras con las que hace referencia a la supuesta capacidad de desinfectar la madera de esa mezcla. "Bueno, pues aquí está vuestro químico de cabecera para aclararos esta historia. En primer lugar, ni el limón ni el vinagre tienen capacidad desinfectante. Un desinfectante es una sustancia capaz de acabar con microorganismos, y tanto en las condiciones de acidez del vinagre como en las del limón, las bacterias pueden sobrevivir realmente en esa mezcla", explica primero.

placeholder Las tablas de madera requieren de unos cuidados especiales. (Pexels/Cottonbro Studios)
Las tablas de madera requieren de unos cuidados especiales. (Pexels/Cottonbro Studios)

Además de revelar que "añadir acidez no tiene ningún efecto". "Lo que sí es útil es el jabón para platos, que añade que mantiene la tabla limpia y sin restos de suciedad. Aun así, para desinfectar esa tabla hay que utilizar productos específicos para ello, como por ejemplo lejía, cloro u otros desinfectantes específicos". A lo que suma un consejo muy importante: "De verdad, tened mucho cuidado con este tipo de contenido, ya que si una persona se lo cree, puede llegar a pensar que su tabla está correctamente desinfectada y está poniendo en riesgo su salud".

Una recomendación a la que sumar la idea de contar con otro tipo de materiales para las tablas, como el plástico o la silicona, aunque igualmente habrá que desinfectarlas; pero que son menos porosas que la madera natural. Además de tener en cuenta que expertos sanitarios recomiendan tener dos tablas de cortar, al menos, evitando la contaminación cruzada. Una dedicada específicamente para la carne y pescado y otra para el resto de ingredientes.

Las redes sociales se llenan de trucos caseros para facilitar la limpieza del hogar, con más eficiencia unos que otros. Así, de las del secreto de 'La Ordenatriz' para limpiar la grasa a la mejor clave para limpiar la mampara de la ducha, estas ideas facilitan las tareas domésticas. Sin embargo, como ya hemos analizado en otras ocasiones, no todo vale.

Vida saludable