Es noticia
Menú
Estos son los pasos para adentrarte en el mundo del veganismo, según la Universidad de Harvard
  1. Vida saludable
OTRO ESTILO DE VIDA

Estos son los pasos para adentrarte en el mundo del veganismo, según la Universidad de Harvard

En 2023, 4,5 millones de personas mayores de 18 años se consideraban veganas en España, según una encuesta de 'The Green Revolution'

Foto: Ideas para iniciarte en este tipo de alimentación. (Unsplash/Samuel Regan-Asante)
Ideas para iniciarte en este tipo de alimentación. (Unsplash/Samuel Regan-Asante)

Cada vez son más personas las que suman a una alimentación basada en productos exclusivamente vegetales. Además de sus implicaciones positivas en el medioambiente, esta dieta también puede tener beneficios para la salud. Según un artículo publicado en la página web de la Universidad de Harvard y un estudio expuesto en la revista científica 'Sustainability', hay que tener en cuenta que la transición hacia una dieta vegana no solo es cuestión de eliminar productos de origen animal. Además, se convierte en un proceso que requiere preparación, motivación y un enfoque consciente, por lo que se debe hacer de forma gradual para evitar complicaciones y poder alargarlo tanto como sea posible en el tiempo.

Las principales razones para optar por el veganismo giran en torno a tres pilares: la salud, la ética y la sostenibilidad medioambiental. Sin embargo, algunas investigaciones también destacan que este cambio responde a factores psicológicos más profundos, como la búsqueda de autonomía y la desconexión de sistemas productivos considerados dañinos o inmorales. Estos aspectos son esenciales para entender el atractivo creciente de este estilo de vida.

placeholder Hay que introducirse en el veganismo de forma progresiva. (Unsplash/Razieh Bakhtom)
Hay que introducirse en el veganismo de forma progresiva. (Unsplash/Razieh Bakhtom)

Expertos de la Universidad de Harvard, como Eric Rimm, profesor de epidemiología y nutrición, recomiendan realizar la transición al veganismo de manera progresiva: "Puedes empezar siendo vegano solo en los desayunos, dos días a la semana. Otra opción es eliminar el pollo y observar cómo te sientes con ese cambio, para luego, con el tiempo, dejar de consumir carne roja o helado y continuar reduciendo o eliminando alimentos a lo largo de varios meses", explica.

El estudio publicado en 'Sustainability' refuerza la importancia de probar nuevos alimentos y sabores durante este proceso. Según la investigación, las personas que se adentraron en el veganismo, lejos de percibirlo como una limitación, disfrutaron de nuevas experiencias gastronómicas. Por esta razón, la organización de menús semanales y la búsqueda de recetas atractivas son algunos trucos que deben tenerse en cuenta para que este cambio se produzca con éxito y evitar la frustración y el estrés. Esta forma de abordar la dieta, reduce las probabilidades de abandonar la transición durante las primeras semanas.

Foto: Milhojas de manzana saludable de 60 calorías: vegano, sin azúcar añadido y con solo 4 ingredientes (Instagram/@pulicocina)

Durante esta fase, es importante incluir alimentos ricos en proteínas vegetales como el tofu, las legumbres, los cereales integrales y los frutos secos. Asimismo, la dieta vegana debe seguir una adecuada ingesta de nutrientes. La vitamina B12, por ejemplo, se encuentra mayoritariamente en alimentos de origen animal, por lo que puede que se deba ingerir a través de suplementos, siempre bajo la supervisión de un profesional. En cualquier caso, si tienes dudas sobre cómo afrontar este cambio en la alimentación, lo mejor es que acudas a un profesional de salud para que pueda ayudarte a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.

Cada vez son más personas las que suman a una alimentación basada en productos exclusivamente vegetales. Además de sus implicaciones positivas en el medioambiente, esta dieta también puede tener beneficios para la salud. Según un artículo publicado en la página web de la Universidad de Harvard y un estudio expuesto en la revista científica 'Sustainability', hay que tener en cuenta que la transición hacia una dieta vegana no solo es cuestión de eliminar productos de origen animal. Además, se convierte en un proceso que requiere preparación, motivación y un enfoque consciente, por lo que se debe hacer de forma gradual para evitar complicaciones y poder alargarlo tanto como sea posible en el tiempo.

Vida saludable
El redactor recomienda