Aprovéchalo al máximo: estas son las mejores horas para hacer deporte, según la ciencia
El deporte es una actividad estupenda para mantenernos en forma y cuidarnos tanto física como mentalmente, pero hay momentos que puede funcionar mejor que otros
- Estos son los deportes con los que se queman más grasas
- Deporte y salud mental: cuánto tiempo tienes que hacer ejercicio para mejorar tu cerebro
Cuando se trata de hacer ejercicio, muchas veces no enfrentamos a la misma pregunta: ¿cuál es el mejor momento del día para entrenar? Aunque cualquier hora es buena para moverse, la ciencia sugiere que existen ventanas de tiempo específicas que pueden ayudarnos a optimizar nuestros resultados, ya sea para perder peso, ganar masa muscular o simplemente sentirnos mejor con nosotros mismos.
Si elegimos realizarlo por la mañana, puede ser la clave para empezar el día con buen pie. Según los expertos, hacer ejercicio temprano tiene múltiples ventajas: los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y testosterona están más altos, lo que facilita la quema de grasa y mejora la fuerza. Además, incorporar el deporte en nuestra rutina matutina asegura que el resto del día quede libre de excusas o distracciones. El ejercicio en esta franja también ayuda a regular los ritmos circadianos, lo que puede mejorar nuestra calidad de sueño. Además se le añade, que salir a correr o practicar yoga con la luz del día puede aumentar nuestros niveles de vitamina D y mejorar nuestro estado de ánimo.
Por otro lado, en el caso de que no nos gustase madrugar, entrenar por la tarde tiene ventajas únicas. Durante este momento del día, nuestro cuerpo ya está completamente activado: la temperatura corporal es más alta, los músculos están más flexibles y la capacidad pulmonar aumenta. Esto se traduce en un mejor rendimiento físico, lo que puede ser ideal si estamos buscando mejorar tu fuerza o velocidad.
Además, entrenar después del trabajo o las clases puede ser una excelente forma de liberar tensiones acumuladas y desconectar de las preocupaciones del día. Las tardes también son perfectas para practicar deportes en equipo o realizar actividades al aire libre con amigos.
Aunque a menudo se cree que hacer ejercicio por la noche puede interferir con el sueño, estudios recientes desmienten este mito. Siempre que no sea una actividad extremadamente intensa, el deporte nocturno puede ayudarnos a liberar endorfinas y relajar nuestra mente. Es una opción ideal si durante el resto del día estamos ocupados.
Sin embargo, los expertos recomiendan terminar la actividad física al menos una hora antes de ir a la cama para dar tiempo a nuestro cuerpo a relajarse y prepararse para descansar.
Si bien la ciencia puede señalar ciertos beneficios de entrenar a distintas horas del día, la clave está en escuchar a nuestro cuerpo y adaptarnos a sus necesidades. La mejor hora para hacer deporte será aquella que encaje con nuestro estilo de vida y que podamos mantener a largo plazo.
La constancia es el verdadero secreto para aprovechar al máximo los beneficios del ejercicio, así que debemos elegir un horario que sea el adecuado para nosotros, ya sea el amanecer, la tarde o incluso la noche. Lo importante es movernos y disfrutar del proceso mientras cuidamos de nuestra salud y nos mantenemos en forma.
- Estos son los deportes con los que se queman más grasas
- Deporte y salud mental: cuánto tiempo tienes que hacer ejercicio para mejorar tu cerebro
Cuando se trata de hacer ejercicio, muchas veces no enfrentamos a la misma pregunta: ¿cuál es el mejor momento del día para entrenar? Aunque cualquier hora es buena para moverse, la ciencia sugiere que existen ventanas de tiempo específicas que pueden ayudarnos a optimizar nuestros resultados, ya sea para perder peso, ganar masa muscular o simplemente sentirnos mejor con nosotros mismos.