Es noticia
Menú
9 mandamientos para que tu relación funcione, según la psicóloga Andrea Vicente
  1. Vida saludable
RELACIONES DURADERAS

9 mandamientos para que tu relación funcione, según la psicóloga Andrea Vicente

Existen ciertos comportamientos sobre los que debemos reflexionar para que nuestra relación de pareja sea más sana

Foto: Conocimiento para entender mejor cómo debe funcionar una pareja. (Unsplash/Priscilla Du Preez)
Conocimiento para entender mejor cómo debe funcionar una pareja. (Unsplash/Priscilla Du Preez)

Las relaciones de pareja se caracterizan por vivir numerosas etapas en las que puede ponerse a prueba el vínculo entre ambos. Por ello, la psicóloga Andrea Vicente ha desarrollado una guía basada en ciertas recomendaciones que toda pareja debería seguir para conseguir tener relaciones saludables.

En primer lugar, la experta hace hincapié en la importancia de preservar la identidad individual dentro de la pareja, ya que amar no significa renunciar a lo que es, sino encontrar un equilibrio que permita ambos expresarse. Investigaciones como la publicada por la revista 'Annual Review of Psychology' destacan que este enfoque ayuda a reducir conflictos y mejora la satisfacción relacional.

placeholder Enfrentar las dificultades diarias juntos ayuda a consolidar la relación. (Unsplash/Alice Donovan Rouse)
Enfrentar las dificultades diarias juntos ayuda a consolidar la relación. (Unsplash/Alice Donovan Rouse)

Por otro lado, se debe respetar el espacio personal; evitando actitudes posesivas, se refuerza la convivencia y se minimizan algunas tensiones innecesarias. Probablemente, la comunicación sea una de las partes más importantes. Según los expertos, se debe escuchar al otro sin prejuicios ni interrupciones y desde una perspectiva empática. Esto no solo mejora la resolución de conflictos, sino que también fortalece los lazos emocionales.

Siguiendo esta estrategia, la psicóloga insiste en la necesidad de ser transparente y sincero con tu pareja. Aunque pueda llevar a situaciones difíciles, reconocer la verdad, refuerza la confianza y previene conflictos que podrían erosionar la relación a largo plazo.

placeholder Cada uno debe conservar su propio espacio. (Unsplash/Jose Escobar)
Cada uno debe conservar su propio espacio. (Unsplash/Jose Escobar)

Asimismo, debe valorarse el compromiso y los esfuerzos que se realizan. Esta actitud, que debe ser continua en el tiempo, fomenta la construcción de una relación más estable, donde ambos miembros contribuyen de manera activa al bienestar del otro. En sexto lugar, encontramos la libertad para ser uno mismo sin miedo a ser juzgado. Esta libertad, combinada con el equilibrio entre tiempo compartido y el espacio personal, garantiza una relación sana.

En una relación de pareja también deben reconocerse los logros individuales, así como también deben apoyarse los sueños del otro; esto refuerza la complicidad y evita dinámicas de competencia. Además, es importante ser agradecido y no dar por hechos los gestos que hace tu pareja por ti.

Foto: Una joven explica qué es el sistema japonés 'kokuhaku' para encontrar pareja: "Tienes tres citas".(TikTok)

Andrea Vicente recuerda también el amor es una elección diaria, por lo que se debe cuidar a la pareja y enfrentar con ella los desafíos que se presentan a diario. Estos principios, no solo mejoran la calidad de las relaciones, sino que también contribuyen al bienestar mental y físico de los miembros que conforman la pareja.

En cualquier caso, si tienes dudas sobre cómo enfrentarte a ciertas situaciones, lo mejor es que acudas a un profesional de salud para que pueda ayudarte a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.

Las relaciones de pareja se caracterizan por vivir numerosas etapas en las que puede ponerse a prueba el vínculo entre ambos. Por ello, la psicóloga Andrea Vicente ha desarrollado una guía basada en ciertas recomendaciones que toda pareja debería seguir para conseguir tener relaciones saludables.

Relaciones de pareja
El redactor recomienda