La frase que usan las personas inteligentes para terminar una discusión, según los psicólogos
A través de un estudio se ha determinado que hay unas palabras concretas que ayudan a frenar un debate, de forma práctica y empática
- 9 mandamientos para que tu relación funcione, según la psicóloga Andrea Vicente
- Esta es la clave para saber si una persona es tóxica, según un psicólogo
A pesar de ciertos prejuicios, que poco a poco van desmitificándose, la psicología es una herramienta muy poderosa para saber gestionar mejor diferentes aspectos de la vida cotidiana. Así, más allá de su labor terapéutica, también es muy útil para conocer los beneficios de poner límites a tus hijos o definir cómo es tu personalidad si te gustan los gatos, según la ciencia.
Una aliada a la que sumar muchos puntos más, como el poder de la psicología para saber cómo terminar una discusión, con solo una frase. Así, a través de un estudio publicado en la revista científica 'Cognitive Science', se ha desvelado la magia de estas palabras para evitar la confrontación. Una solución que, según los psicólogos, cambiará tu vida.
Así, en este estudio se alabó la efectividad de decir en plena discusión: "Es interesante que digas eso...". Un simple enunciado que no solo evita una respuesta defensiva, sino que también invita al diálogo al mostrar curiosidad y apertura hacia la perspectiva del otro. Por ello, según los investigadores, este enfoque disminuye la rigidez en las posturas de ambas partes y permite una mayor receptividad a otros puntos de vista.
De hecho, según sus conclusiones, al emplear esta frase, la conversación se transforma en un intercambio de ideas más constructivo, en lugar de una competición por demostrar quién tiene razón. De esta manera, se invita a abrir un espacio donde la verdad no se percibe como absoluta, sino como algo que puede ser explorado desde diferentes perspectivas. Lo que genera un cambio de dinámica.
Las personas involucradas en este tipo de discusiones más abiertas, donde una de las partes ha mostrado su interés en la otra, tienen menos inclinación a defender sus posiciones de forma rígida y, en cambio, están más dispuestas a encontrar puntos en común. Un cambio de enfoque que es esencial para resolver conflictos de manera efectiva, especialmente en temas sensibles o complejos. Por ejemplo, aquellos que se producen en el ámbito laboral.
Una frase a la que se pueden sumar otros grandes aliados, como "entiendo tu punto de vista, aunque tengo una perspectiva diferente" o "¿cómo llegaste a esa conclusión?". Frases que reflejan empatía, curiosidad y respeto, y que según la psicología ayudan a rebajar la tensión. Un lenguaje cooperativo que mejora la resolución de conflictos, ayudando a terminar una discusión de forma pacífica.
- 9 mandamientos para que tu relación funcione, según la psicóloga Andrea Vicente
- Esta es la clave para saber si una persona es tóxica, según un psicólogo
A pesar de ciertos prejuicios, que poco a poco van desmitificándose, la psicología es una herramienta muy poderosa para saber gestionar mejor diferentes aspectos de la vida cotidiana. Así, más allá de su labor terapéutica, también es muy útil para conocer los beneficios de poner límites a tus hijos o definir cómo es tu personalidad si te gustan los gatos, según la ciencia.